Acciones Banco Sabadell y BBVA lideran con ganancias del 2,02% y 1,82% en el índice IBEX 35, que asciende un 1,4%; Precio Endesa registra el menor avance con 0,08%

En un contexto de mercados globales en ascenso, el índice principal de la bolsa española, el IBEX 35, registró un aumento del 1,4% a media sesión, consolidándose en 9,474 puntos. Las acciones de Banco Sabadell y BBVA lideraron las ganancias, con aumentos del 2,02% y del 1,82%, respectivamente, mientras que Endesa mostró el menor avance con un 0,08%.
El IBEX 35, el índice principal de la bolsa española sube un 1,4% a mitad de la jornada y se asienta en 9.474 puntos.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Todas las acciones están en verde, con Banco Sabadell y BBVA a la cabeza, registrando aumentos del 2,02% y del 1,82% respectivamente. Endesa muestra el menor avance con un 0,08%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Banco Sabadell (azul oscuro), BBVA (naranja), y Endesa (azul claro) a lo largo de 5 días.
Tras estar fuera del mercado durante más de cuatro meses, la empresa gallega EiDF Solar no consiguió volver a cotizar. Sus acciones se desplomaron un 70%, lo que llevaría su valor hasta aproximadamente 9 euros y significaría una pérdida de más de 1.000 millones de euros en un solo día.
20 minutos para la apertura de $EiDF.
— Gustavo M. (@GustavoBolsa) August 28, 2023
De momento se negocian a 14.88 precio pedido (Ask) y 14.88 Precio ofertado (Bid) lo que supone un 50% de caida desde la última cotización suspendida. pic.twitter.com/S1c0PY405g
La jornada de hoy cuenta con pocas referencias, aunque cabe destacar que el PIB de la OCDE creció un 0,4% en el segundo trimestre de 2023, una décima menos que en los tres primeros meses del año.
Hoy, China ha recortado la tasa del impuesto de timbre para operaciones en la bolsa. El Ministerio de Finanzas anunció ayer que la tasa se reducirá a la mitad, pasando del 0,1% al 0,05%. Este movimiento busca estimular los mercados financieros y aumentar la confianza entre los inversores. La tasa se había mantenido en el 0,1% desde su último ajuste a la baja en abril de 2008.
En los Estados Unidos, el Dow Jones subió 245 puntos o un 0,7%, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq avanzaron un 0,5% y un 1% respectivamente. Los inversores están prestando atención a las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, en la reunión anual de banqueros centrales en Jackson Hole. Powell resaltó que la inflación sigue siendo alta y que están listos para aumentar las tasas de interés si es necesario, mientras que Lagarde indicó que las medidas para combatir la inflación están surtiendo efecto, pero aún queda camino por recorrer.
A lo largo de la semana, todos los ojos estarán puestos en los nuevos datos sobre empleo y salarios en EE. UU., que podrían ofrecer pistas sobre los próximos pasos de la Reserva Federal en materia de política monetaria. Para la Eurozona, entre el miércoles y jueves se darán a conocer las cifras preliminares del IPC de agosto, tanto para las principales economías como para la región en general.