Acciones Amadeus, con un descenso del 1,10%, Telefónica, con una caída del 0,79%, y Colonial, con un retroceso del 0,65%, lideran las pérdidas en el Ibex 35

En la sesión de este miércoles, el Ibex 35 ha registrado una fluctuación en sus valores, iniciando con un descenso del 0,15% para luego registrar un rebote que lo llevó a registrar una ganancia del 0,2%. Las compañías que encabezaron las pérdidas fueron Amadeus IT Group con un 1,10%, Telefónica con el 0,79% y Colonial con el 0,65%. Telefónica está en proceso de discutir la entrada del grupo saudí STC como su principal accionista. Por otro lado, Banco Santander anunció un incremento del 39% en su dividendo en efectivo por acción.
El Ibex 35 ha comenzado la sesión de este miércoles con una leve caída del 0,15%, para luego registrar un rebote, situándose en 9.389,09 y registrando una ganancia del 0,2%.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Esta mañana, en el Ibex, las empresas con peor rendimiento son Amadeus IT Group con una pérdida de 1,10%, Telefónica con una caida de 0,79%, y Colonial, que cede 0,65%. En el caso particular de Telefónica, este descenso sucede en un contexto en el que el consejo de administración de la compañía se prepara para reunirse hoy y se prevé que aborden la entrada del grupo saudí STC como principal accionista de la operadora española, tras adquirir una participación del 9,9% en la empresa.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Amadeus IT Group (azul oscuro), Telefónica (naranja), y Colonial (azul claro) a lo largo de 5 días
Hoy también, el consejo de administración de Banco Santander ha resuelto abonar un dividendo en efectivo, a cuenta de los resultados de 2023, de 8,10 céntimos de euro por acción, lo que supone un incremento del 39% respecto a la remuneración a los accionistas del año anterior.
En cuanto a la agenda macroeconómica de hoy, resalta la publicación del índice de confianza del consumidor en Alemania.
Good Morning from #Germany where sentiment among consumers keeps deteriorating as persistently high inflation encourages people to save & blots out chances of a recovery before year-end. GfK German Consumer Sentiment Index drops to -26.5 in Oct from -25.6 in Sep. An indicator… pic.twitter.com/yjms51qPiW
— Holger Zschaepitz (@Schuldensuehner) September 27, 2023
Ayer, el Índice Case-Shiller de precios de vivienda mostró un incremento interanual en los precios de las viviendas en veinte ciudades de Estados Unidos en julio de 2023, marcando un aumento del 0.1%, el primero en cinco meses, contraponiéndose a las expectativas del mercado que preveían una caída del 0.3%. Mes a mes, el índice ha subido por quinto mes consecutivo.
También en los Estados Unidos ayer, la primera subasta de cupones de la semana finalizó con un rendimiento elevado del 5.085%, superando el 5.028% del mes anterior, el rendimiento más alto desde el 5.09% de julio de 2006. Importante es que la oferta se equiparó con el precio deseado, fijándose también en un 5.085% antes de establecer el precio. La relación oferta/demanda fue de 2.728, una baja desde 2.942 en agosto, y el nivel más reducido desde abril. Los datos internos fueron consistentes con el mes pasado; los Indirectos se adjudicaron el 65.02%, los Directos obtuvieron el 20.99%, y los Dealers consiguieron el 13.99%, por debajo del promedio de seis subastas del 16.7%.
Imagen de Depositphotos