Acciones Aena y BBVA avanzan con ganancias del 1,32% y 1,16% respectivamente, mientras Arcelor cae un -1,46%; Ibex 35 avanza un 0,31%, pierde la cota de los 9400 puntos

El Ibex 35 pierde la cota de los 9400 puntos a pesar del impulso de Nvidia. Aena lidera con un aumento del 1,32% y BBVA le sigue con un incremento del 1,16%, mientras que Arcelor registra la mayor caída del índice, descendiendo un -1,46%.
Los mercados europeos se moderaron tras el impulso inicial generado por el impresionante informe de ganancias de Nvidia. El Ibex 35 reflejaba a media sesión un modesto avance del 0,31%, situándose en los 9.344,90 puntos, perdiendo la cota de los 9400 puntos que había alcanzado, a la espera de la reunión de banqueros centrales que comienza hoy en Jackson Hole.
Aena y BBVA registraron las subidas más destacadas del IBEX 35 en la reciente sesión, con Aena liderando las ganancias con un aumento del 1,32%, seguido de BBVA con un incremento del 1,16%. Por otro lado, Arcelor registró la mayor caída del índice, con un descenso del -1,46%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Aena (azul oscuro), BBVA (naranja), y ArcelorMittal (azul claro) a lo largo de 5 días.
El índice paneuropeo Stoxx 600 se mantuvo casi sin cambios hacia media tarde, después de haber perdido las ganancias iniciales de más del 0,9%. Los servicios financieros subieron un 0,7%, mientras que las acciones mineras cayeron un 0,9%.
Las acciones de ALK-Abello subieron más del 8% a primera hora de la tarde, liderando el Stoxx 600, tras que la compañía danesa de tratamientos contra alergias superara las expectativas de ganancias del segundo trimestre y casi duplicara los beneficios operativos año tras año.
Entre las referencias que más impactaron las bolsas globales, destacan los resultados del fabricante estadounidense de microchips, Nvidia. La empresa registró un beneficio neto de 6.188 millones de dólares (equivalentes a 5.691 millones de euros) en su segundo trimestre fiscal, concluido en julio. Esta cifra multiplica por más de nueve las ganancias del mismo periodo del año anterior (+843%) y triplica las del primer trimestre fiscal.
Hoy, el banco central de Turquía elevó las tasas de interés más de lo esperado, al 25%, señalando su disposición a seguir un nuevo compromiso de contener la inflación mediante la política monetaria. La tasa estaba previamente en el 17,5%.
El banco central de Turquía ???????? elevó la tasa de interés de 17.5% a 25% para frenar la inflación, que se ubica en una tasa anual de 47.83%.
— Gabriela Siller Pagaza (@GabySillerP) August 24, 2023
Los inversores también esperan comentarios del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Jerome Powell, el viernes, al concluir el simposio del banco central en Jackson Hole, Wyoming. Wall Street tiene la esperanza de que proporcionará alguna perspectiva sobre la trayectoria probable de las tasas de interés.