Acciones Acciona Energía y Solaria suben 2,45% y 2,17%; Ibex 35 (+0,05%) cae a 9.325,81 tras tocar los 9.394; Banco Sabadell cae 1,49%, Ferrovial innova con tecnología robótica
El Ibex 35 registró un ligero crecimiento, alcanzando los 9.325,81 puntos y tocando un máximo de 9.394,8 a mitad de sesión. En el panorama empresarial, Acciona Energía y Solaria se destacaron con alzas de 2,45% y 2,17% respectivamente, a pesar de una revisión a la baja en el precio objetivo de Acciona Energía por parte de Deutsche Bank. Banco Sabadell registró una caída del 1,49%. Ferrovial marcó ayer un paso innovador al implementar un robot autónomo de replanteo en sus proyectos, que mejora la productividad en mediciones topográficas hasta en diez veces.
Ibex 35 registra un ascenso hasta los 9.325,81 puntos, tras haber rozado los 9.394 en su punto más alto
El Ibex 35 registra un ligero aumento del 0,05%, alcanzando los 9.325,81 puntos, aunque llegó a tocar los 9.394,8 a mitad de sesión. El día está marcado por la revelación de los PMI de servicios y manufacturas tanto de la eurozona como de países como Japón y Estados Unidos.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Acciona Energía y Solaria brillan en el Ibex con alzas de 2,45% y 2,17%, mientras Banco Sabadell retrocede 1,49%; Ferrovial innova con robot topográfico
Acciona Energía destaca hoy como uno de los mejores valores del Ibex, subiendo un 2,45%. Esto sucede a pesar del golpe de Deutsche Bank, que ha ajustado a la baja el precio objetivo de la empresa de 37 euros a 27, aunque mantiene su recomendación de mantener el valor en cartera.
Publicidad
Solaria registra un alza del 2,17%, mientras que Banco Sabadell cae un 1,49%.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Acciona (azul oscuro), Solaria (naranja), y Banco Sabadell (azul claro) a lo largo de 5 días.
Es relevante también observar a Ferrovial, ya que la compañía ha empezado a implementar un innovador robot de replanteo en sus proyectos. Este robot autónomo es capaz de realizar trazados complejos con mediciones topográficas precisas, incrementando su productividad hasta en diez veces.
Ferrovial incorpora en sus obras un robot de replanteo, una solución autónoma pensada para hacer trazados complejos sobre el terreno a través de mediciones topográficas más precisas en soluciones complejas
PMIs revelan mixto desempeño de Japón y contracción en la zona euro; Jackson Hole en el foco ante posibles ajustes en tasas de EE.UU.
Los PMI preliminares de Japón indican que la actividad en el país creció en agosto, principalmente impulsada por el sector de servicios, mientras que el sector industrial sigue arrastrando debilidades.
Publicidad
La actividad empresarial de la zona euro decayó más de lo previsto en agosto, con una contracción en el sector de servicios, según datos de S&P Global. La producción cayó a su nivel más bajo en 33 meses, y aunque la manufactura ha caído durante cinco meses consecutivos, el sector de servicios registró su primera contracción desde diciembre.
Este jueves, todas las miradas están puestas en Jackson Hole, donde se celebra una reunión de banqueros centrales hasta el sábado. No se esperan grandes revelaciones sobre la política monetaria de EE.UU., pero el enfoque de la reunión podría moldear las expectativas del mercado. Las últimas actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de EE.UU. han elevado las alarmas sobre posibles subidas en las tasas de interés.
Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER