UE anuncia medidas para reforzar industria eólica y controlar subvenciones chinas en vehículos eléctricos, pero se cuestiona su impacto en los precios

En su discurso sobre el Estado de la Unión de 2023, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció un "Paquete de Energía Eólica Europea" para reimpulsar la tambaleante industria eólica de la UE y alcanzar más rápidamente los objetivos de descarbonización. Este paquete busca agilizar los permisos, mejorar los sistemas de subasta y facilitar el acceso a financiamiento y suministros estables. Además, Bruselas iniciará una investigación sobre las subvenciones estatales a vehículos eléctricos chinos por su potencial distorsión del mercado europeo. Sin embargo, Javier Blas, economista y columnista de Bloomberg, advirtió que estas medidas podrían resultar en un aumento de los precios, poniendo en duda su eficacia para fomentar una agenda verde en la UE.
En su discurso sobre el Estado de la Unión de 2023, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adelantó que la Comisión presentará un "Paquete de Energía Eólica Europea" con el objetivo de dar un nuevo impulso a la debilitada industria eólica del bloque y acelerar sus metas de descarbonización. La UE está en riesgo de no cumplir con los objetivos de capacidad eólica y de ceder la cadena de suministro a fabricantes chinos más económicos. A este panorama se suman la alta inflación, las crecientes tasas de interés y problemas en la cadena de suministro que están elevando los costos de proyectos ya aprobados.
Our wind industry is a European success story.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) September 13, 2023
We will put forward a European Wind Power package working with industry and Member States to
• fast-track permitting even more
• improve the auction systems across the EU
• focus on skills
• access to finance & stable supply pic.twitter.com/aoXeMPCrB6
Este nuevo paquete ha sido bien recibido por muchos, ya que la cadena de suministro de energía eólica de Europa está en aprietos. A pesar de los ambiciosos objetivos establecidos por la UE y los gobiernos nacionales (420 GW de energía eólica para 2030), la realidad en la industria eólica no refleja esta ambición. De no cambiar nuestras políticas, podríamos perder nuestra capacidad de fabricación en Europa. Ya hay señales de que los fabricantes de turbinas chinos están comenzando a ganar pedidos en el continente. Por lo tanto, las nuevas medidas de la Comisión Europea son más necesarias que nunca.
Además, Bruselas ha anunciado que emprenderá una investigación sobre las subvenciones estatales a los vehículos eléctricos chinos, que supuestamente están "distorsionando" el mercado de la UE. Esta acción podría convertirse en uno de los casos comerciales más grandes que la UE haya iniciado, particularmente para evitar un destino similar al de su industria solar en la década de 2010.
If I understood European Commission President Ursula von der Leyen correctly, on energy she's proposing:
— Javier Blas (@JavierBlas) September 13, 2023
More support for the wind power industry
A probe into subsidies for Chinese-built EV
The net result of both is likely higher prices. Curious way to boost the green agenda.
Imagen de Depositphotos