Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

UE anuncia medidas para reforzar industria eólica y controlar subvenciones chinas en vehículos eléctricos, pero se cuestiona su impacto en los precios

UE anuncia medidas para reforzar industria eólica y controlar subvenciones chinas en vehículos eléctricos, pero se cuestiona su impacto en los precios | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ursula von der Leyen anuncia un revitalizador paquete de energía eólica para Europa y nuevas medidas contra subvenciones chinas en vehículos eléctricos
    1. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en un tuit que la industria eólica es un caso de éxito europeo. Anunció que el paquete buscará agilizar aún más los permisos, mejorar los sistemas de subasta en toda la UE, centrarse en las habilidades necesarias y asegurar un acceso más fácil a la financiación y a un suministro estable.
  2. Javier Blas de Bloomberg advierte que las medidas de la UE podrían elevar los precios, cuestionando su eficacia para avanzar en la agenda verde
    1. Por su parte, Javier Blas, economista español y columnista de Bloomberg especializado en Energía y Materias Primas, señala que el resultado neto de las dos decisiones por parte de la UE será probablemente un incremento en los precios - una forma 'inusual' de promover la agenda verde de la Unión Europea.

En su discurso sobre el Estado de la Unión de 2023, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, anunció un "Paquete de Energía Eólica Europea" para reimpulsar la tambaleante industria eólica de la UE y alcanzar más rápidamente los objetivos de descarbonización. Este paquete busca agilizar los permisos, mejorar los sistemas de subasta y facilitar el acceso a financiamiento y suministros estables. Además, Bruselas iniciará una investigación sobre las subvenciones estatales a vehículos eléctricos chinos por su potencial distorsión del mercado europeo. Sin embargo, Javier Blas, economista y columnista de Bloomberg, advirtió que estas medidas podrían resultar en un aumento de los precios, poniendo en duda su eficacia para fomentar una agenda verde en la UE.

Lee también: Avance en la reducción de la inflación se desaceleró en agosto, ¡esto es lo que ha pasado con el precio de la gasolina!

 

Ursula von der Leyen anuncia un revitalizador paquete de energía eólica para Europa y nuevas medidas contra subvenciones chinas en vehículos eléctricos

En su discurso sobre el Estado de la Unión de 2023, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, adelantó que la Comisión presentará un "Paquete de Energía Eólica Europea" con el objetivo de dar un nuevo impulso a la debilitada industria eólica del bloque y acelerar sus metas de descarbonización. La UE está en riesgo de no cumplir con los objetivos de capacidad eólica y de ceder la cadena de suministro a fabricantes chinos más económicos. A este panorama se suman la alta inflación, las crecientes tasas de interés y problemas en la cadena de suministro que están elevando los costos de proyectos ya aprobados.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó en un tuit que la industria eólica es un caso de éxito europeo. Anunció que el paquete buscará agilizar aún más los permisos, mejorar los sistemas de subasta en toda la UE, centrarse en las habilidades necesarias y asegurar un acceso más fácil a la financiación y a un suministro estable.

Este nuevo paquete ha sido bien recibido por muchos, ya que la cadena de suministro de energía eólica de Europa está en aprietos. A pesar de los ambiciosos objetivos establecidos por la UE y los gobiernos nacionales (420 GW de energía eólica para 2030), la realidad en la industria eólica no refleja esta ambición. De no cambiar nuestras políticas, podríamos perder nuestra capacidad de fabricación en Europa. Ya hay señales de que los fabricantes de turbinas chinos están comenzando a ganar pedidos en el continente. Por lo tanto, las nuevas medidas de la Comisión Europea son más necesarias que nunca.

Además, Bruselas ha anunciado que emprenderá una investigación sobre las subvenciones estatales a los vehículos eléctricos chinos, que supuestamente están "distorsionando" el mercado de la UE. Esta acción podría convertirse en uno de los casos comerciales más grandes que la UE haya iniciado, particularmente para evitar un destino similar al de su industria solar en la década de 2010.

Publicidad

 

Javier Blas de Bloomberg advierte que las medidas de la UE podrían elevar los precios, cuestionando su eficacia para avanzar en la agenda verde

Por su parte, Javier Blas, economista español y columnista de Bloomberg especializado en Energía y Materias Primas, señala que el resultado neto de las dos decisiones por parte de la UE será probablemente un incremento en los precios - una forma 'inusual' de promover la agenda verde de la Unión Europea.

 

Imagen de Depositphotos


Ana Pascual

Ana Pascual

Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad