La economía británica encadenó su tercer mes consecutivo con índices PMI por debajo del nivel de equilibrio de 50 puntos, ¡esto es lo que sabemos e la economía asiática y la economía australiana!

Presentamos un comentario de eToro sobre los datos de PMIs recién publicados. "Los indicadores muestran que la ralentización económica se acentúa y se generaliza, ya que el sector de servicios, de gran peso, entra en terreno contractivo, mientras que el manufacturero se estabiliza en niveles muy bajos", explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.
Lee más sobre la economía británica: La economía británica lucha por un crecimiento mínimo, ¡sorpresas positivas en los datos del PIB y producción industrial, pero desafíos persisten!
Los índices adelantados de gestores de compras (PMI) de octubre muestran que la ralentización económica se acentúa y se generaliza, ya que el sector de servicios, de gran peso, entra en terreno contractivo, mientras que el manufacturero se estabiliza en niveles muy bajos. El aumento de los riesgos de recesión y el enfriamiento de las presiones sobre los precios mantendrán a los bancos centrales a la expectativa y abrirán la puerta a futuros recortes de tipos.
Por su parte, la economía de la zona euro siguió cayendo (46,5) y se situó en terreno contractivo, encabezada por Alemania (45,8), que lleva dos trimestres en recesión.
Las principales economías asiáticas, como Japón (49,9) y Australia (47,3), se sumaron al pesimismo y han caído por debajo de 50 por primera vez, ya que sus economías empiezan a sucumbir a los vientos en contra de la subida de los tipos de interés y el enfriamiento de la demanda mundial.
Fuente de la imagen principal: depositphotos