Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación

¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Alemania: ¡los precios de la energía definitivamente bajaron!
    1. IPP - Alemania
  2. Par EUR/USD - pronósticos para esta semana
    1. Cotizaciones EUR/USD - 5 sesiones

Las caídas de julio en Alemania fueron mayores de lo esperado. La inflación al productor (IPP) cayó un 1,1% m/m. Se esperaba una caída del 0,2% intermensual.

  • Los precios al productor en la economía alemana cayeron un 6% sobre una base anualizada.
  • Los datos recientes sobre la inflación en la zona euro aliviaron la presión sobre el BCE para realizar nuevas subidas.
  • Tras la publicación de los datos macroeconómicos, el euro gana frente al dólar. El discurso del viernes del presidente de la Fed, Powell, puede causar volatilidad en el mercado.

Alemania: ¡los precios de la energía definitivamente bajaron!

Según los expertos, gran parte de la caída estuvo relacionada con la reducción de los precios de la energía (-2,5%). Además, la suba de los precios de los bienes de consumo y de inversión no fue tan fuerte como en meses anteriores. En julio de este año la energía fue un 19,3% más barata que en el mismo mes del año pasado.

Como señala Destatis, los precios subieron el año pasado antes del ataque de Rusia a Ucrania, por lo que la caída se debe en gran parte al efecto de base. Además, en términos anualizados, esta es la primera caída de precios desde 2020.

Los precios más bajos de la energía tuvieron el mayor impacto en la tasa de variación anual de los precios. En todos los grupos de clientes, los precios de la electricidad han caído un 30,0% desde julio de 2022 (-4,1% desde junio de 2023), informó Destatis.

Excluyendo los precios de la energía, los precios al productor fueron un 2,0% más altos que en julio de 2022 y un 0,4% más bajos que en junio de 2023.

IPP - Alemania

¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación - 1¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación - 1

Fuente: Destatis

Lee también: Decepcionantes datos económicos: salarios y producción industrial desafían las expectativas

Publicidad

El IPP se considera un indicador adelantado del IPC, ya que puede dar forma al nivel futuro de precios en la economía. En el caso de nuestros vecinos occidentales, los precios de los bienes no energéticos cayeron por tercer mes consecutivo, lo que aumentó la probabilidad de una caída en la inflación subyacente de precios al consumidor.

Según los analistas del banco Pekao, podemos hablar de deflación. Al igual que el Destatis alemán, se enfatizó la importancia de una base alta a partir de 2022.

Par EUR/USD - pronósticos para esta semana

Incluso antes de la publicación de los datos del PPI alemán, el par EUR/USD recuperó pérdidas cercanas a 1.0880. El euro está ganando frente al dólar estadounidense, aunque esta semana puede traer mucha volatilidad en el mercado.

"Los inversores tomarán pistas del discurso del viernes del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El discurso puede proporcionar pistas sobre las condiciones económicas y pistas sobre si la inflación está bajo control o si se necesitan aumentos adicionales de las tasas de interés para frenar la inflación", comenta Łukasz. Klufczyński, analista jefe de InstaForex Polska.

Cotizaciones EUR/USD - 5 sesiones

¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación - 2¡Inflación alemana sacude los mercados! Caída del 1.1% en los precios al productor sorprende a los inversores. Europa en alerta ante la posibilidad de deflación - 2

Fuente: TradingView

Según datos de Eurostat publicados recientemente, la presión sobre el Banco Central Europeo ha disminuido. Este factor condujo a una disminución en el tipo de cambio EUR/USD. El evento más importante de la semana será el discurso de Jerome Powell, jefe de la Fed de EE.UU. La conferencia puede indicar los próximos pasos en la normalización de la situación económica en los Estados Unidos y sin duda tendrá un gran impacto en las cotizaciones del eurodólar.

Publicidad

Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad