Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana?

¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. No nos habríamos sorprendido si el dólar hubiera subido en lugar de caer
    1. La Reserva Federal también está relajando su postura, pero su tasa está sustancialmente por encima de la del BCE
      1. En los EE. UU., habrá muchos más eventos importantes e interesantes

        El viernes, el par de divisas EUR/USD se apreció considerablemente, lo que naturalmente se asoció con la publicación de estadísticas macroeconómicas en los EE. UU. Recordemos que hubo bastantes eventos macroeconómicos y fundamentales la semana pasada. Aún así, la mayoría no influyó en el movimiento de la pareja como se esperaba. El problema fue que muchos valores de informes resultaron ser suaves y neutrales, por lo que no hubo reacción del mercado. Sin embargo, las estadísticas estadounidenses resultaron ser bastante resonantes, pero al mismo tiempo, no fueron claras.

        Javier Milei, conocido por su postura franca y directa, ha lanzado una advertencia contundente al Fondo Monetario Internacional (FMI) a través de su cuenta de Twitter. En su mensaje, Milei critica la conducta del FMI al proporcionar financiamiento al gobierno argentino en medio de sus esfuerzos por controlar la fluctuación del dólar. El economista sostiene que los argentinos podrían verse obligados a reevaluar sus compromisos con el FMI si esta dinámica persiste, ya que considera que no es sostenible continuar respaldando un modelo económico a expensas de las generaciones futuras. El llamado de Milei resalta la creciente preocupación en Argentina sobre las implicaciones a largo plazo de las políticas económicas actuales. 

         

        ¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana? - 1¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana? - 1

        Gráfico de las cotizaciones del tipo de cambio Euro Dólar (EURUSD)

        No nos habríamos sorprendido si el dólar hubiera subido en lugar de caer

        En pocas palabras, los datos de nóminas no agrícolas no alcanzaron las previsiones en 15.000, y las cifras del mes pasado se ajustaron a la baja. Esto significó que, por primera vez en un período considerable, las cifras de nómina no agrícola de junio y julio cayeron por debajo del punto de referencia de 200.000. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo cayó inesperadamente del 3,6% al 3,5%. Dado el peso que tiene el informe no agrícola, la caída del dólar fue comprensible. Adicionalmente, cabe destacar que la moneda europea ha estado en una trayectoria a la baja desde hace algunas semanas, por lo que un ajuste al alza es esencial. Este ajuste necesario y las decepcionantes estadísticas en el extranjero del viernes llevaron a la caída del dólar. No obstante, una caída sostenida del dólar parece improbable. Con frecuencia hemos señalado el cambio del BCE hacia una política monetaria más acomodaticia.

        Lee también: Duelo de gigantes en el mercado forex: precio libra vs precio dólar, ¿quién prevalecerá en la próxima semana? GBPUSD

        La Reserva Federal también está relajando su postura, pero su tasa está sustancialmente por encima de la del BCE

        Con el dólar debilitándose frente al euro durante casi 11 meses, solo se puede esperar que el euro suba por un tiempo, especialmente por razones sustanciales. La inflación de EE. UU. podría acelerarse ligeramente. La próxima semana no se prevén estadísticas macroeconómicas ni eventos fundamentales para la Unión Europea. Al menos ahora, el calendario no contiene entradas de menor importancia. El único elemento destacable es el índice de precios al consumidor en Alemania, pero este será el segundo valor final de julio, que es poco probable que difiera mucho de la primera estimación. En consecuencia, no habrá reacción del mercado a este informe.

        ¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana? - 2¡Incertidumbre en el Mercado Forex! ¿Dominará el precio del euro (EUR) al precio del dólar (USD) en la próxima semana? - 2

        En los EE. UU., habrá muchos más eventos importantes e interesantes

        Debe prestarse especial atención al informe de inflación de julio, que, según las previsiones, podría acelerarse nuevamente a 3,3% a/a. Si esto sucede, el informe de agosto será significativo para la Reserva Federal y el dólar estadounidense. Si la inflación de EE. UU. comienza a aumentar nuevamente o deja de disminuir, será una nueva razón para endurecer la política monetaria. Recuerde, se ha hablado de los llamados aumentos de tasas "adicionales" durante algún tiempo. Es decir, la Reserva Federal ya está operando por encima de su nivel habitual. Dado que el dólar ha estado cayendo constantemente durante casi un año y el BCE insinúa sutilmente una pausa en su ciclo de ajuste, el par debería continuar moviéndose a la baja. El mercado podría detenerse durante una semana o dos, ya que los períodos planos son la norma. Pero a la larga, el dólar debería compensar lo que perdió el año pasado. Y los productos no agrícolas ligeramente débiles no deberían obstaculizar al dólar ni a la Reserva Federal, que sigue siendo el banco central más agresivo con respecto a los ajustes de tipos. La volatilidad promedio del par de divisas euro/dólar durante los últimos cinco días hábiles al 6 de agosto fue de 73 puntos y se caracterizó como "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles 1.0935 y 1.1081 el lunes. Una caída en el indicador Heiken Ashi apuntará a una posible reanudación del movimiento bajista.

        Publicidad

        Ismael Carrillo López

        Ismael Carrillo López

        Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad