El mercado europeo de créditos estructurados ha resurgido con fuerza y lo más probable es que la Fed no suba los tipos la próxima semana

Esta semana, el resumen de los mercados de la gestora de fondos Federated Hermes se centra en la próxima reunión del FOMC tras la publicación del IPC estadounidense de ayer, así como en el mercado para el crédito estructurado europeo. Federated Hermes es una de las mayores gestoras del mundo, con más de 700.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
La tendencia a la desinflación que venimos observando sigue siendo dominante a pesar del modesto repunte de las cifras de inflación estadounidenses de ayer, que superaron las previsiones. En combinación con más pruebas de un debilitamiento del mercado laboral, creemos que lo más probable es que la Fed no suba los tipos la próxima semana y que la renta variable estadounidense repunte a corto plazo. Sin embargo, a medida que la subida de los tipos de interés empiece a hacer mella, también prevemos presiones sobre los beneficios empresariales estadounidenses en algún momento del próximo año y, posiblemente, una leve recesión. Por lo tanto, los inversores deberían estar preparados para posicionar sus carteras de forma más defensiva a medida que se desvanezca el repunte a corto plazo".
???????????? | El balance de la Reserva Federal se redujo apenas en $2,5B la semana pasada y permaneció casi incambiado respecto a la semana anterior en $8,09Tn.
— leverage (@leverage_ok) September 14, 2023
La Fed vendió valores (QT) por un total de $6B.
— El uso del mecanismo de financiación de emergencia para bancos (BTFP)… pic.twitter.com/OtcBykP44N
El mercado europeo de créditos estructurados ha resurgido esta semana con fuerza tras un mes de agosto especialmente tranquilo. La cartera de emisiones primarias de ABS creció rápidamente, con un máximo en lo que va de año de 9 operaciones fijadas en la semana, que añadieron aproximadamente 5.000 millones de euros al total de emisiones en lo que va de año.
Dominados por los valores respaldados por hipotecas residenciales (RMBS) y el sector automovilístico (los dos mayores sectores del mercado), pero con conjuntos de garantías de 4 jurisdicciones (Alemania, Países Bajos, España y Reino Unido), los inversores se encontraron con oportunidades de diversificación. En particular, los emisores británicos de RMBS han vuelto al mercado tras largos periodos de ausencia debido a que los planes de financiación del Banco de Inglaterra (por ejemplo, el TFSME) han proporcionado opciones de financiación más baratas en los últimos años. Dado que los precios de los RMBS parecen más competitivos que los de los bonos garantizados y que los bancos centrales están reduciendo su financiación, podemos esperar mayores niveles de emisión por parte de los emisores de bancos y sociedades de crédito hipotecario que no hemos visto desde hace tiempo.
A pesar de que la semana pasada no se fijó el precio de ninguna nueva emisión de CLO, la cartera de emisiones se presenta muy saludable, con una serie de nombres conocidos, pero también gestores primerizos que esperan salir al mercado en las próximas semanas."
Fuente de la imagen principal: depositphotos