Carlos Salazar Lomelín ha adquirido 1,5 millones de acciones de BBVA, elevando su participación total al 0,036% tras compras adicionales en febrero y mayo. Con estas adquisiciones, ha superado al presidente del banco, Carlos Torres, en tenencia de acciones.
Carlos Salazar Lomelín adquiere 1,5 millones de acciones de BBVA
Los bancos de España están captando el interés de los inversores. Carlos Salazar Lomelín, consejero externo de un banco español y líder del Consejo Coordinador Empresarial de México, adquirió 1,5 millones de acciones de BBVA a través de operaciones con los ADR de la empresa española en la Bolsa de Nueva York, lo que representa el 0,025% del banco.
Actualmente, BBVA se cotiza a 7.182.
✕
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones BBVA a lo largo de un año.
Salazar Lomelín supera a Carlos Torres en participación accionaria de BBVA tras adquisiciones en agosto y compras previas
El prestigioso empresario mexicano se ha posicionado como el consejero del banco español con más acciones, después de aumentar su participación a través de Danford Investments LP. De hecho, ha superado la participación que tiene el presidente del banco, Carlos Torres.
Publicidad
Las adquisiciones se realizaron entre el 7 y el 11 de agosto, pero se dieron a conocer recientemente por el organismo regulador español.
En febrero y mayo, Salazar Lomelín adquirió dos lotes adicionales sumando otros 684.000 títulos en el mismo mercado estadounidense, llevando su participación en BBVA al 0,036% del total.
El sector bancario del Ibex 35 crece pese a la disminución de depósitos; BBVA resiste el avance de Revolut manteniéndose líder en aperturas de cuentas.
El reciente incremento de las tasas de interés por parte de los bancos centrales ha sido un fuerte incentivo para el sector bancario, que es uno de los que más ha crecido en el Ibex 35, con incrementos superando el 25% este año.
Aun así, en conjunto los seis bancos cotizados del Ibex 35 (CaixaBank, Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Unicaja) tienen depósitos por un total de 1,241 billones de euros, que es 34.000 millones menos que lo registrado a finales de 2022. En el caso de BBVA, la disminución ha sido más moderada. El banco ha visto una reducción de 6.743 millones en depósitos en el primer semestre, una caída del 3%. Ahora tiene un 13,5% del mercado, 0,19 puntos porcentuales menos.
Revolut se posiciona como el segundo banco en España en términos de apertura de nuevas cuentas en 2023, superando a Santander y CaixaBank, según informa eleconomista. Sin embargo, BBVA sigue resistiendo al avance del banco digital manteniéndose en la primera posición.
Publicidad
#Revolut is a second bank in Spain after #BBVA in terms of opening new accounts in 2023, beating #Santander and #CaixaBank, reports #eleconomista. What is most interesting to me is the pace of change from year 2020 onwards. Revolut could get to the top in 2024 if not in 2023. pic.twitter.com/g58HsCOi3S
Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK | TWITTER