La sesión del jueves en EE.UU. no fue la mejor para todos los indicadores más populares de la bolsa estadounidense, es decir, cerraron en rojo. Empresas como Ford (+0,44%), Intel (+8,02%), Mondelez (-1,78%) y T-Moblie (0,33%) publicaron ayer sus resultados del segundo trimestre, valorados positivamente por el mercado.
- A pesar de abrir en números negros, los índices bajaron ayer: S&P -0.68%, NASDAQ-100 -0.22%, NASDAQ Composite Index -0.55%, DOW INDUSTRIALS -0.67% y NYSE COMPOSITE - 0.90%.
- UroGen Pharma durante la sesión de ayer fue la que más creció, hasta un +98,6%.
- Meta también tuvo un buen día, ayer subió +4.4%.
UroGen Pharma Ltd. (URGN), una empresa de biotecnología dedicada al desarrollo y comercialización de soluciones innovadoras para el tratamiento de cánceres genitourinarios y especialistas, anunció que ha firmado un acuerdo definitivo de compra de valores en relación con una colocación privada dirigida a instituciones e inversores acreditados. RA Capital Management L.P. y Great Point Partners LLC tenían una colocación privada que también incluía a Acorn Bioventures, Monograph Capital y Horton Capital Partners Fund, LP. UroGen espera generar ganancias brutas de aproximadamente $120 millones, antes de las comisiones de los agentes de colocación y otros costos de oferta. Bajo la influencia de esta información, las cotizaciones de la empresa aumentaron un +98,56%.
Las empresas más fuertes al alza y a la baja - 27 de julio
Fuente: Nasdaq.com
Meta, la empresa de Mark Zuckerberg, tuvo otro buen día y ganó un +4,4% durante la sesión de ayer. La empresa ganó debido a dos eventos simultáneos. En primer lugar, publicó los resultados del segundo trimestre, que fueron una sorpresa positiva para los inversores. Además, presentaron pronósticos optimistas para el próximo trimestre. Por otro lado, el banco central estadounidense, la Fed, elevó las tasas de interés. Este paso no suele ser propicio para las empresas que recurren al crédito, pero en este caso la clave fue la afirmación de que EE. UU. no se enfrenta a una recesión. Esto es importante porque la recesión está disuadiendo a los inversores de comprar acciones en empresas cuyos ingresos dependen del gasto en publicidad.
Meta notowania – 27 lipca
Fuente: stooq.pl