Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66%

Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 cae un 0,32%, sosteniéndose sobre los 9.300 puntos en su cuarta jornada bajista
    1. Telefónica lidera las caídas en el Ibex con un 0,72% tras recorte de JPMorgan; Bankinter y CaixaBank también descienden
      1. Inflación en Reino Unido desciende al 6,8% mientras preocupaciones surgen por caída en precios de vivienda en China; ojos puestos en datos económicos de Eurozona y EE.UU.
        1. Jean-Charles Gand de Market Securities señala que el Stoxx 600 está a la baja este mes con acciones cíclicas rezagadas, y según una encuesta de BofA, el 71% de los inversores prevé un descenso en las acciones europeas en los próximos meses.

      El Ibex 35 ha registrado una caída del 0,32% en su cuarta jornada bajista consecutiva, manteniéndose por encima de los 9.300 puntos. Telefónica encabezó las pérdidas con una caída del 0,72%, afectada por un recorte de JPMorgan en su precio objetivo. Le siguieron Bankinter y CaixaBank con descensos del 0,67% y 0,66% respectivamente.

      Lee también: ¡Incendios de coches eléctricos! En las acciones Nikola de la euforia al desafío; acciones caen un 11% tras retiro del camión Tre por riesgo de incendio en la batería

       

      Ibex 35 cae un 0,32%, sosteniéndose sobre los 9.300 puntos en su cuarta jornada bajista

      El Ibex 35 ha iniciado el día con una caída leve del 0,32%, pero aún se sostiene por encima de los 9.300 puntos, marcando su cuarta jornada bajista consecutiva. Esto ocurre en un contexto donde emergen preocupantes datos económicos desde China, y se espera una serie de importantes informes económicos tanto de Europa como de EE.UU.

      Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66% - 1Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66% - 1

      Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.

      Este mes, el índice madrileño ha tenido apenas tres días de ganancias. Esto aleja la posibilidad de retomar los máximos anuales de 9.736 puntos alcanzados a finales de julio.

      Publicidad

       

      Telefónica lidera las caídas en el Ibex con un 0,72% tras recorte de JPMorgan; Bankinter y CaixaBank también descienden

      Dentro de las empresas más afectadas del Ibex encontramos a Telefónica con una caída del 0,72%, seguida de Bankinter y CaixaBank con descensos del 0,67% y 0,66% respectivamente. Telefónica ha sido particularmente golpeada después de que JPMorgan redujera su precio objetivo de 3 euros a 2,70 euros.

      Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66% - 2Acciones Telefónica caen un 0,72% en Ibex 35; Bankinter y CaixaBank siguen con descensos del 0,67% y 0,66% - 2

      Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Telefónica (azul oscuro), CaixaBank (naranja), y Bankinter (azul claro) a lo largo de 5 días.

       

      Inflación en Reino Unido desciende al 6,8% mientras preocupaciones surgen por caída en precios de vivienda en China; ojos puestos en datos económicos de Eurozona y EE.UU.

      En el ámbito económico, las recientes cifras de inflación del Reino Unido reflejan los retos que enfrenta el Banco de Inglaterra para contrarrestar el aumento de precios. La tasa de inflación del Reino Unido cayó significativamente en julio a un 6,8% anual acorde con expectativas, comparado con el 7,9% de junio. Si descartamos elementos volátiles como energía y alimentos, la inflación se mantiene en 6,9%, un poco por encima de lo esperado de 6,8%.

      Publicidad

      Esta mañana se informó que los precios de las viviendas nuevas en China disminuyeron en julio, siendo la primera vez en el año. Este dato es el último de una serie que muestra señales preocupantes sobre la desaceleración económica del país, subrayando la urgencia de medidas regulatorias más firmes para impulsar la actividad.

      Hoy se esperan más informes como el PIB y las cifras de empleo del segundo trimestre de la eurozona, así como la producción industrial de junio de la misma región. Pero la atención estará puesta en EE.UU. por la tarde, con la publicación de datos sobre producción industrial y inicio de construcciones en julio.

      Jean-Charles Gand de Market Securities señala que el Stoxx 600 está a la baja este mes con acciones cíclicas rezagadas, y según una encuesta de BofA, el 71% de los inversores prevé un descenso en las acciones europeas en los próximos meses.

      Imágen de Depositphotos


      Ana Pascual

      Ana Pascual

      Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad