Acciones ArcelorMittal (+0,62%), Repsol (+0,61%) y Banco Sabadell (+0,59%) desafían la leve caída del Ibex 35 en una jornada enfocada en Jackson Hole

El Ibex 35 ha arrancado la jornada con una disminución mínima del 0,03%, ubicándose en 9.321,60 puntos, mientras los inversores mantienen su atención en la cumbre de Jackson Hole. A pesar de esta ligera caída, algunas empresas han registrado ganancias significativas; Arcelor, Repsol y Banco Sabadell lideran el avance con incrementos del 0,62%, 0,61% y 0,59% respectivamente.
El Ibex 35 ha comenzado la jornada de este viernes con una leve caída del 0,03%, situándose en 9.321,60 puntos, en un día en el que todas las miradas de los inversores estarán puestas en la cumbre de banqueros centrales en Jackson Hole.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días.
Dentro del selectivo español, los mayores avances han sido para Arcelor (+0,62%), Repsol (+0,61%) y Banco Sabadell (+0,59%).
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de ArcelorMittal (azul oscuro), Repsol (naranja), y Banco Sabadell (azul claro) a lo largo de 5 días.
A nivel europeo, los principales índices han mostrado una tendencia variada con cambios mínimos. Destaca el FTSE 100 de Londres, que ha registrado un ascenso del 0,10%.
En cuanto a datos macroeconómicos, la Oficina de Estadística Alemana confirmó este viernes que Alemania ha logrado superar la recesión técnica al estabilizar su PIB en el último trimestre. El Bundesbank, banco central alemán, ha indicado que podría seguir sin crecimiento en el próximo trimestre.
En España se han revelado los datos de precios industriales de julio. El INE informa que la variación anual del Índice de Precios Industriales en España ha disminuido cuatro décimas, situándose en -8,4%, influenciada por la reducción en el costo de la electricidad y marcando así cinco meses de caídas consecutivas.
Poco a poco la inflación se va dominando. Hoy el INE ha informado que la variación anual del Índice de Precios Industriales (IPRI), en España, disminuye cuatro décimas, hasta situarse en el –8,4%. pic.twitter.com/xuPMbhwrnb
— Rafael Pampillón (@Rafaelpampillon) August 25, 2023
Las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos serán minuciosamente examinadas por el mercado en busca de señales acerca de la futura dirección de las tasas de interés. Hace tan solo un año, cuando Powell habló durante este mismo período, hizo tambalear el mercado de valores con advertencias sobre dolor económico y más subidas en las tasas de interés.
Christine Lagarde, al mando del Banco Central Europeo, también estará presente en Jackson Hole, aunque su intervención se dará una vez cerrados los mercados europeos.