Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El maíz completó la cuarta rueda bajista consecutiva en Chicago por la chance de que la caída del área sembrada en EE.UU. resulte menor que las previsiones iniciales

El maíz completó la cuarta rueda bajista consecutiva en Chicago por la chance de que la caída del área sembrada en EE.UU. resulte menor que las previsiones iniciales
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Cotizaciones de la soja
    1. Cotizaciones del maíz
      1. Cotizaciones del trigo

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 27/3

        Cotizaciones de la soja

        Mayo -US$ 2,39 / Julio -US$ 2,21

        En baja cerraron los precios de la soja en Chicago donde, mientras los operadores esperan por el informe de perspectiva de siembras estadounidenses 2024/2025 que el USDA publicará mañana, se impuso la presión del avance de la cosecha en Brasil; de las buenas expectativas para la producción de la Argentina; del interés chino focalizado sobre Sudamérica, y de los augurios de buenas lluvias sobre el Medio Oeste para las próximas dos semanas.

        De cara al informe anual sobre perspectiva de siembras que el USDA publicará mañana, el promedio de las estimaciones privadas augura una superficie destinada a la soja en 35,02 millones de hectáreas, por debajo de los 35,41 millones proyectados por el organismo en su Foro Anual, pero por encima de los 33,83 millones cubiertos en la campaña 2023/2024.

        Respecto de Brasil, en su actualización de las estimaciones de exportaciones mensuales la Asociación Nacional de Exportadores de Cereales (ANEC) calculó despachos de soja durante mazo por 13,49 millones de toneladas, contra el rango de 12,90 a 15,13 millones de toneladas previstos la semana anterior, los 9,53 millones de febrero y los 14,44 millones de marzo de 2023. En cuanto a la harina de soja, la entidad redujo de 2,13 a 1,90 millones de toneladas las ventas en marzo, frente a los 1,43 millones de febrero y a los 1,81 millones del tercer mes del año anterior.

        el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 1el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 1  

        Cotizaciones del maíz

        Mayo -US$ 2,27 / Julio -US$ 2,27

        Publicidad

        El maíz completó hoy la cuarta rueda bajista seguida en Chicago por la chance de que la retracción del área 2024/2025 en Estados Unidos resulte menor que la prevista poco tiempo atrás, en medio de la depresión de los precios ocasionada por la cosecha récord. También presionaron sobre la plaza del cereal las buenas perspectivas meteorológicas para el inicio de la siembra en el cinturón sojero/maicero y el avance de la recolección en la Argentina.

        Cabe recordar que frente al informe anual del USDA sobre perspectiva de siembras el promedio de las estimaciones privadas augura una superficie destinada al maíz de 37,14 millones de hectáreas, por encima de los 36,83 millones proyectados por el organismo en su Foro Anual de febrero, pero por debajo de los 38,28 millones del ciclo precedente.

        ¿Cómo va el barril Brent hoy? Esto es lo que ha pasado con el precio del gas natural ¿Cuánto vale un barril de petróleo WTI?

        En su reporte semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos elevó hoy de 1.046.000 a 1.054.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen que quedó arriba los 1.003.000 barriles de igual momento de 2023, al tiempo que incrementó las existencias del biocombustible de 26.009.000 a 26.092.000 barriles, una cifra que se ubicó por encima de los 25.527.000 barriles de igual momento del año pasado. 

        En su actualización de estimaciones, la ANEC elevó de 134.430 a 140.556 toneladas las exportaciones brasileñas de maíz durante marzo, frente a las 713.658 toneladas de febrero y a las 780.053 toneladas de marzo de 2023.

        el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 2el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 2  

        Cotizaciones del trigo

        Chicago Mayo +US$ 1,47 / Julio +US$ 1,29

        Publicidad

        Kansas Mayo +US$ 0,37 / Julio US$ S/C

        Con mayoría de alzas terminó la rueda del trigo en el mercado estadounidense donde, además de la usual acción de los especuladores con algunas compras tardías, influyó la situación que atraviesa Ucrania, con despachos marítimos de cereales que se están ralentizando tras el recrudecimiento de los ataques rusos en las últimas dos semanas.

        Al respecto, el gobierno ucraniano informó hoy que en lo que va de marzo las exportaciones de cereales totalizaron 4,5 millones de toneladas, ligeramente por debajo de los 4,6 millones del mismo período del año anterior, pero a distancia de los 5,8 millones despachados durante febrero último.

        Las cotizaciones del gas complican mucho el estado del mercado de materias primas ¿Cuánto se paga por el gas natural? ¿Qué precio tiene el barril de Brent a día de hoy? ¿Cuánto cotiza WTI hoy?

        En un artículo de la agencia Reuters se señaló hoy que los constantes ataques a puertos ucranianos del Mar Negro por parte de drones y misiles rusos, particularmente sobre Odesa, están provocando una desaceleración de las exportaciones agrícolas marítimas de Ucrania. Y en base a información privada advirtió que "hay una disminución en los volúmenes de carga previstos entre abril y mayo".

        Entre los factores que limitaron las mejoras se destacaron las buenas perspectivas para los cultivos de invierno de Estados Unidos y la mala performance exportadora. Lo mismo le ocurre a la Unión Europea –el Euronext cerró con ligeros altibajos–, que viene perdiendo la batalla de la competitividad con la oferta del Mar Negro, en forma específica, contra Rusia que, además, parece encaminarse a otra campaña con una cosecha mayor a los 90 millones de toneladas, pese a la falta de humedad que comienza a evidenciarse en las zonas agrícolas del sur del país.

        Publicidad

        En su actualización de estimaciones, la ANEC incrementó de 714.894 a 788.326 toneladas el volumen de las exportaciones brasileñas de trigo durante marzo, contra las 538.406 toneladas de febrero y las 485.365 toneladas de marzo del año anterior.

        En la previa del informe del USDA sobre perspectiva de siembras 2024/2025, el promedio de las estimaciones privadas augura un área cubierta con todas las variedades de trigo en 19,15 millones de hectáreas, levemente por encima de los 19,02 millones previstos por el organismo en su Foro Anual, pero por debajo de los 20,07 millones del ciclo anterior.

        el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 3el maiz completo la cuarta rueda bajista consecutiva en chicago por la chance de que la caida del area sembrada en eeuu resulte menor que las previsiones iniciales grafika numer 3  

        Granar Research

        Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        argentinaBrasilUSDMXNUSDBRLUcrania

        Kansas

        recolección

        Cierre Chicago

        soja baja

        informe siembras

        Maíz cae

        Trigo alzas

        Publicidad
        Publicidad