Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad
Publicidad

Repuntó el valor de la soja y el de sus subproductos en Chicago por menores ventas en la Argentina

Repuntó el valor de la soja y el de sus subproductos en Chicago por menores ventas en la Argentina
FXMAG
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 20/3

Cotizaciones de la soja

Mayo +US$ 8,82 / Julio +US$ 8,45

Tras las bajas de las dos jornadas precedentes, la soja cerró con importantes mejoras la rueda de Chicago. En ello mucho tuvieron que ver las subas de la harina (la posición mayo sumó US$ 9,48 y quedó con un ajuste de US$ 377,54 por tonelada) y del aceite (mayo ganó US$ 18,96 y quedó con en US$ 1080,24 por tonelada).

Además de compras de oportunidad de los inversores, que procuran llegar al inicio del ciclo de siembras 2024/2025 con una posición menos abundante que la actual, destacamos la relación entre las subas de los subproductos de la soja con la lenta evolución de las ventas 2023/2024 de los productores argentinos, que mantiene en vilo a la industria procesadora que sostiene a la Argentina como principal proveedor mundial de harina y de aceite de soja.

Una apreciación del real frente al dólar próxima al 1,1% sumó hoy a la tónica alcista del complejo sojero estadounidense, dado que les resta estímulo vendedor a los productores brasileños, además de quitarle competitividad a las exportaciones. Todo esto no quita, sin embargo, que China sigue concentrando su interés en la nueva cosecha sudamericana.

En cuanto al comercio brasileño, en su actualización de estimaciones semanales, la Asociación de Exportadores de Cereales (ANEC) de Brasil elevó hoy de 12,90/14,53 a 12,90/15,13 millones de toneladas el rango de exportaciones de poroto de soja previsto para marzo, contra los 9,53 millones despachados en febrero y los 14,44 millones del tercer mes de 2023. El cálculo para las exportaciones de harina de soja en marzo fue reducido levemente, de 2,21 a 2,13 millones de toneladas, frente a los 1,43 millones de febrero y a los 1,81 millones de marzo del año pasado.

La cosecha de colza de la Unión Europea + Reino Unido fue proyectada hoy por Coceral en 20,20 millones de toneladas, por debajo de los 20,30 millones del trabajo de diciembre y de los 21,30 millones de la campaña anterior.

En sus partes diarios el USDA confirmó hoy una nueva venta de soja estadounidense 2024/2025 a destinos desconocidos, por 120.000 toneladas.

repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 1repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 1  

Cotizaciones del maíz

Mayo -US$ 0,19 / Julio US$ S/C

Prácticamente sin cambio cerró la rueda de Chicago para el maíz. Entre los factores que influyeron sobre la plaza se ubicaron la presión por el ingreso en el circuito comercial de la oferta récord estadounidense; la previsión de una mayor producción 2024/2025 en Europa; la decisión de China de habilitar para la siembra 27 nuevas variedades de maíz transgénico, y el inicio de la recolección en la Argentina, ahora ralentizado por los excesos de humedad que afectan amplias zonas agrícolas, con algunas tormentas particularmente severas, que podrían dejar pérdidas de cultivos. Esto último fue lo que contribuyó a compensar la presión bajista de los otros fundamentos.

En su segundo reporte sobre la producción 2024/2025 de maíz en la Unión Europea + Reino Unido, Coceral proyectó 64,30 millones de toneladas, frente a los 63,70 millones previstos en diciembre y a los 62,50 millones recolectados en 2023. Además, el organismo auguró la cosecha de cebada en 61,20 millones de toneladas, contra los 58,60 millones de la previsión anterior y los 55,7 millones de la campaña anterior.

En su reporte semanal la Administración de Información sobre Energía de Estados Unidos elevó hoy de 1.024.000 a 1.046.000 barriles la producción diaria de etanol, un volumen que quedó arriba los 997.000 barriles de igual momento de 2023, al tiempo que incrementó las existencias del biocombustible de 25.782.000 a 26.009.000 barriles, una cifra que se mantuvo por debajo de los 26.188.000 barriles de igual momento del año pasado. 

Desde Brasil, la ANEC redujo hoy de 146.571 a 134.430 toneladas su previsión sobre las exportaciones de maíz brasileño durante marzo, contra las 713.658 toneladas de febrero y las 780.053 toneladas de marzo de 2023.

repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 2repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 2  

Cotizaciones del trigo

Chicago Mayo -US$ 2,76 / Julio -US$ 2,57

Kansas Mayo -US$ 0,82 / Julio -US$ 0,64

Luego de las subas de las dos ruedas anteriores, los precios del trigo cerraron en baja en el mercado estadounidense, por una toma de ganancias de los inversores. Las pérdidas, que llegaron a superar los 4 dólares, se achicaron tras el cambio de tendencia en el mercado de las monedas, donde el euro pasó de devaluarse a apreciarse contra el dólar.

Egipto lanzó una nueva licitación internacional para comprar trigo con entrega en mayo, donde de las 34 ofertas recibidas 22 fueron rusas, con un nivel de precios FOB que reflejó paridad entre Rusia, Francia y Rumania en torno de los 235 dólares por tonelada. Sin embargo, tras el espacio de negociación, la operación se cerró con la compra de 110.000 toneladas, 60.000 de Rumania y 50.000 de Bulgaria, a un valor FOB de 234,50 dólares por tonelada

En su segunda previsión sobre la campaña 2024/2025 en la Unión Europea + Reino Unido, Coceral estimó la producción de trigo –exceptuando el trigo candeal– en 134,10 millones de toneladas, por debajo de los 139,40 millones de diciembre y de los 140 millones de toneladas del ciclo anterior. Esta retracción de la cosecha fue atribuida por el organismo europeo de comercio agrícola a las precipitaciones récord de finales del año pasado, que restringieron la siembra de cereales de invierno (trigo/cebada) en el noroeste de Europa (Francia, Alemania, Reino Unido, Países Bálticos y Polonia).

En Brasil, la ANEC elevó hoy de 694.869 a 714.894 toneladas su estimación sobre las exportaciones de trigo en marzo, frente a las 538.406 toneladas de febrero y a las 485.365 toneladas de marzo del año anterior.

repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 3repunto el valor de la soja y el de sus subproductos en chicago por menores ventas en la argentina grafika numer 3  


Granar null

Granar

Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


Temas

cierrechicagoSojamayo

julio

mejoras

Harina

aceite

ajuste

tonelada

inversores

posición

abundante

ventas

productores

argentinos

Industria

procesadora

relaciónevolución

Real

Dolar

estímulo

exportacioneschinaBrasil

ANEC

MaízpresiónOfertaproducciónEuropaargentina

Humedad

Coceral

cebada

etanol

Trigo

toma de ganancias

preciosMercadoMonedasEuro

Egipto

licitación

RusiaFrancia

rumania

retracción

Cosecha
Publicidad
Publicidad