Revisemos qué pasa hoy con el índice Dow Jones, ¿qué nos indica el VIX? Se vienen curvas para el Nasdaq 100

La jornada del martes en Wall Street concluyó con modestas ganancias en los índices principales, tras recientes máximos históricos en el SP 500 y el Dow Jones Industrial Average. El Dow Jones cayó un 0,25% a 38.972,41 puntos, mientras que el SP 500 ascendió un 0,17% a 5.078,18 puntos. Por su parte, el Nasdaq Composite aumentó un 0,37% a 16.035,30 puntos, y el índice Russell 2000 creció un 1,34%, alcanzando los 2.056,11 puntos.
Durante la sesión de hoy, el índice Dow Jones experimentó una caída del 0,25%, descendiendo a 38.972,41 puntos, reflejando una tendencia bajista en sus cotizaciones. En el transcurso de la jornada, los valores de este activo se vieron considerablemente afectados, alcanzando mínimos en torno a los 39.100 puntos.
Gráfico de las cotizaciones del índice Dow Jones hoy
El índice de volatilidad VIX registró una disminución del 2,26%, situándose en 13,43 puntos. Los analistas se mantienen alerta ante próximos datos macroeconómicos, como la cifra del deflactor PCE de enero, que será interpretada en el contexto del debate sobre la posible reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. La incertidumbre en los mercados monetarios respecto a esta posibilidad, tanto en EE.UU. como en la eurozona, repercute en la confianza de los inversores. A pesar de los modestos avances, persisten las preocupaciones sobre la inflación, los cambios en la política monetaria y las tensiones geopolíticas, factores que ejercen presión sobre el mercado.
Gráfico de las cotizaciones del índice VIX hoy
El índice Nasdaq Composite experimentó un aumento del 0,37%, alcanzando los 16.035,30 puntos. Este incremento se originó desde valores mínimos, situados en torno a los 15.951,63 puntos.
Gráfico de las cotizaciones del índice Nasdaq 100 hoy
¿Cuánto vale el dólar y qué ha pasado con el euro hoy? USDJPY, GBPUSD y EURUSD hoy
La incertidumbre persistente en torno a la pandemia de Covid-19 y las proyecciones financieras de las empresas continúan contribuyendo a la volatilidad del mercado. Sin embargo, algunas acciones, como Zoom Video Communications, registraron ganancias, mientras que Unity Software experimentó caídas. Los analistas monitorean indicadores económicos clave, como el índice de confianza del consumidor y el índice de actividad industrial, para evaluar la salud de la economía estadounidense. Además, el precio del petróleo sigue siendo un factor influyente en el estado de ánimo de los mercados financieros.
Fuente de la imagen principal: depositphotos.com