A finales de esta década, el campo de la energía bien puede verse muy diferente. Las energías renovables podrían representar el 38% de la generación de energía total en EEUU frente al 23% actual, principalmente debido al auge de la energía eólica, solar o de hidrógeno verde. Mientras que en otras regiones como China o incluso Europa, se quiere fomentar su inversión. De hecho el BCE ya ha advertido que en su nuevo programa de compra de bonos tendrá muy en cuenta factores ESG.
Hemos elegido este ETF, por la alta ponderación comparativamente a otros prodcutos sobre EEUU, y por su inversión general ya que replica todos estos sectores y nos permite una mayor diversificación que si fuera algo más concreto.
Además el valor con mayor ponderación en el fondo es Enpahse, compañía energética americana disruptiva que se ha diferenciado en el mercado por el lanzamiento de los microinversores, lo cual permite que en caso que una plaza falle no perjudique la generación de energía del resto sino que sea cada placa a nivel particular.
Atento lo que nos comentan por aquí;
¿Recordáis que os conté que había sacado una parte de lo que me tocará pagar a Hacienda y lo había metido en ING en el ???????? $IQQH iShares Global Clean Energy?
Buscaba yo un 10% de aquí a Mayo... Pues bueno, sigue de dulce, y lleva casi un 15% en 10 días... ???????????????????? https://t.co/RIUb7wVERe pic.twitter