Cómo comenzar un análisis técnico “Forex”

El análisis técnico está representado por temporalidades no superiores a un mes y en ocasiones estas son tan reducidas como unos pocos minutos. Es adecuado para aquellos operadores que tratan de hacer dinero comprando y vendiendo valores en lugar de los que invierten a largo plazo.
Los analistas técnicos comprueban los gráficos de las cotizaciones con el propósito de detectar la dirección principal en la que se dirigen sin tener en cuenta las oscilaciones. Las tendencias son clasificadas por su tipo y duración.
Actualmente disponemos de tres tipos de tendencia: tendencia alcista, durante la cual las cotizaciones máximas y mínimas son superiores a las anteriores máximas y mínimas. Tendencia bajista durante la cual los precios altos y bajos son inferiores a los anteriores. Tendencia horizontal, en esta ocasión los precios máximos y mínimos no varían de manera fuerte con diferencia a los anteriores. Es más fácil interpretar una tendencia cuando trazamos dos líneas uniendo niveles máximos y mínimos. Debido a su temporalidad, las tendencias son denominadas como principales cuando la durabilidad de estas es mayor a un año, son denominadas intermedias cuando duran de 1 a 3 meses, siendo tendencias inmediatas, las que registran una duración inferior a un mes. Son las tendencias inmediatas las que componen las tendencias intermedias y, estas dos a su vez son las causantes de la formación de una tendencia principal, no obstante, las tendencias más cortas no necesariamente registran la misma dirección que una tendencia más grande a pesar de pertenecer a la misma. Por ejemplo; podremos divisar una corrección bajista en una cotización si miramos un gráfico de temporalidad mensual, cuando en un gráfico de un año la tendencia continúa siendo alcista. Se trata de una tendencia principal alcista con una duración de un año o más, siendo la corrección en el precio tendencia inmediata situada dentro de una temporalidad mucho más grande.
El Gráfico de Velas Japonesas es actualmente el más utilizado por los Traders
Los inversores técnicos utilizan cuatro diferentes tipos de gráficos: Los gráficos de líneas son utilizados para representar las cotizaciones de cierre de los valores durante una temporalidad determinada, además, los gráficos de barras o velas son utilizados para identificar cotizaciones máximas y mínimas durante el horario de comercio, además de los intervalos de dichos periodos, y el gráfico de punto y figura el cual registra movimientos en las cotizaciones de manera significativa durante un periodo de tiempo determinado.
Los operadores técnicos han denominado ciertos patrones que se repiten en un gráfico cuando éste es analizado. Un patrón denominado como cabeza y hombros indica un cambio en la tendencia. El patrón conocido como una taza con asa muestra durante una tendencia alcista que esta continuará tras experimentar una breve corrección bajista. Un patrón conocido como suelo redondeado o formación platillo representa una amplia temporalidad durante la cual una tendencia descendente está por terminar pasando posteriormente a ser tendencia alcista. El patrón doble techo o doble suelo revela dos intentos fallidos por rebasar una cotización ya sea máxima o minima, lo cual desemboca en una reversión en la tendencia “del mismo modo un triple techo o suelo representa tres intentos fallidos por rebasar un precio determinado, y esto precede un cambio en la tendencia”. Entre toda la diversidad de patrones tenemos; triángulos, cuñas, banderines y banderas.