Los indicadores técnicos más importantes en el mercado de Divisas “Parte I”

Disponemos de una gran variedad de indicadores técnicos y osciladores, los cuales están clasificados en distintos grupos, hoy repasamos los más importantes y más utilizados.
Los indicadores de tendencia se presentan en las gráficas como líneas continuas, comúnmente son utilizados con dos o más indicadores simultáneamente, eligiendo a su vez distintas temporalidades. De los indicadores referentes a la tendencia más comunes disponemos de los Promedios Móviles y las Bandas de Bollinger.
Indicadores de Fuerza
Los indicadores de fuerza presentan la fuerza del precio al comparar movimientos individuales ya sean alcistas o bajistas de las sucesivas cotizaciones de cierre. Medimos el impulso de mercado mediante el volumen de operaciones registrado. Un indicador de fuerza muy común es el ADX.
Indicadores Cíclicos
La Teoría de las Ondas de Elliott sin duda es la teoría cíclica más conocida además, gracias a ella se determinan los ciclos activos y cuándo sucederán.
Indicadores del Momentum
Los indicadores Momentum miden la vitalidad de una tendencia utilizando el tiempo a su favor. Al inicio de una tendencia el momentum muestra fortaleza la cual, se va debilitando durante una modificación de la misma.
Inversor rentable equivale a libertad financiera
Índice de Fuerza Relativa “RSI”
El Índice de Fuerza Relativa o “RSI”, es de los indicadores técnicos más utilizados en el mercado de divisas. Dicho indicador muestra registros referentes a la tendencia de las cotizaciones, además presenta sus indicaciones en rangos de 0-100. Si vemos un registro en el “RSI” de 70 o superior, la interpretación lógica es que el mercado experimenta un exceso de compras, con más detalle, el mercado ha ascendido más de lo previsto y tal vez sea el momento de realizar operaciones en dirección opuesta. No obstante, si el “RSI” registra un nivel de 30 o inferior, muestra un exceso en ventas lo cual comúnmente viene acompañado de un cambio de dirección, provocado por el cúmulo de inversores que compran a un precio más bajo.
Estocàstico
El indicador Estocástico es utilizado para mostrar registros de sobrecompra al igual que situaciones de sobreventa en una escala de 0-100. Dicho indicador muestra información en base a una tendencia ascendente, indicando que los precios tienden a subir hacia los niveles máximos diarios. Al igual que con una tendencia descendente, cuando los precios comúnmente se acercan a los mínimos del dia. El indicador estocástico registra dos líneas, %K y %D. Estas muestran de manera clara los extremos, ya sea que se trate de sobrecompra o sobreventa.
La línea “MACD” la cual aparece en forma de dos líneas, es la diferencia entre dos medias móviles exponenciales. El cruce de dos líneas “MACD” es una indicación sobre la probabilidad de un cambio en la tendencia.
Promedio Móvil Simple (SMA)
El Promedio Móvil Simple o “SMA” muestra registros del precio promedio durante una determinada temporalidad.
Promedio Móvil Exponencial (EMA)
Dicho indicador está más pendiente de las últimas cotizaciones referente a la media total. En un “EMA” de 20 periodos, los últimos diez períodos influyen más detalladamente sobre la media que los primeros diez períodos. El objetivo es utilizar los datos más recientes para visualizar de mejor manera la tendencia.