Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

IPC EEUU dato de alto impacto: Nasdaq 100, Notas a 10 años y USD pendientes de si la inflación baja o se enquista

IPC EEUU dato de alto impacto: Nasdaq 100, Notas a 10 años y USD pendientes de si la inflación baja o se enquista
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La inflación está lejos de objetivo de la Fed y podría enquistarse
    1. Posible impacto en el mercado
      1. Niveles técnicos en principales referencias

        El dato de IPC continúa estando en las agendas económicas señalados como alto de alto impacto pues condiciona la política monetaria de la Reserva Federal.

        En los últimos tres meses hemos asistidos a caídas simultáneas en el IPC subyacente y general que han facilitado que la Fed mantenga los tipos de interés y que señale que se podría alcanzar un techo en el 5,50% en la subida de tipos. Una circunstancia que ha sido celebrada por los mercados de bonos (en precio) y bolsas que han recuperado con intensidad en los últimos meses del ejercicio 2023, anticipando que las bajadas de tipos de interés se encuentran próximas.

        Oportunidades de inversión en China y Corea del Sur: mercados baratos y potencial de recuperación

        El mercado de futuros de Fed Funds descuenta con una alta probabilidad, del 94,8%, que la Fed mantendrá sin cambios los tipos de interés en la reunión del 31 de enero. Sin embargo, para la siguiente reunión que acontecerá el 20 de marzo descuenta con un 60,8% de probabilidad que habrá una primera bajada de tipos de 25 puntos básicos más. Esta sería la primera bajada de una serie de bajadas que dejar los tipos de interés en el 4,00% a finales de 2024.

        El desafío a la posición del dólar como una manifestación de las tensiones entre EE. UU. y China

        La inflación está lejos de objetivo de la Fed y podría enquistarse

        Sin embargo, las dudas están surgiendo en las últimas semanas pues, aunque se ha dejado atrás el escenario de alta inflación, los niveles actuales todavía se encuentran lejos del objetivo de la Reserva Federal que se encuentra en el 2,0% y parece que va ser difícil alcanzarlos mientras el mercado laboral continúe mostrando altos signos de fortaleza (en DIC23 se crearon más de 200.000 puestos de trabajo y los ingresos por hora continúan creciendo por encima del 4% interanual). 

        Posible impacto en el mercado

        Unos datos de IPC por encima de lo esperado podrían suavizar las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Fed. En este caso, la reciente corrección a corto plazo con la que han comenzado el año los mercados de bonos (en precio) y de bolsa podría extenderse en el corto plazo. El USD podría verse beneficiado por mayor diferencial de tipos de interés.

        Unos datos de IPC inferiores a lo esperado por el mercado podrían apuntalar las expectativas de recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal. En este caso, los mercados de bonos (en precio) y de bolsa podrían recuperar momento positivo e intentar aproximarse a los máximos alcanzados en DIC23. El USD podría verse perjudicado por menor diferencial de tipos de interés.

        Niveles técnicos en principales referencias

        El US T-Note 10 YR cede posiciones con moderación después de marcar un máximo en DIC23 en 112,97. La corrección deriva en una ruptura de la directriz alcista que parte de mínimos de octubre del año pasado y afianza el giro a la baja del oscilador MACD desde niveles de alta sobrecompra. La siguiente zona de soporte se encuentra comprendida entre 110,84 y 110,80 que es aproximación de la media móvil de 200 sesiones o MMS (200).

        El US NDAQ 100 se estabiliza a corto plazo. La parte alta del rango se sitúa en 16.973 que es máximo histórico alcanzado en DIC23. La parte baja del lateral se encuentra comprendida entre 16.178 y 16.167 que son soportes de corto plazo. El estancamiento provoca una caída en el oscilador MACD que refleja una pérdida de momento positivo y que se produce en zona de alta sobrecompra. La ruptura del lateral citado podría decantar la balanza y marcar la dirección del próximo movimiento a corto plazo.

        El Índice USD de CMC Markets comienza el año rebotando e intentando romper la dinámica bajista del último trimestre de 2023. Si el precio consigue consolidar por encima del máximo de la semana pasada sito en 1.058,48 confirmaría ruptura de directriz bajista y recuperaría la medida móvil de 52 semanas. El primer nivel de soporte se encuentra situado en 1.039,24 que es mínimo de DIC23.

        Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


        Ismael Carrillo López

        Ismael Carrillo López

        Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        caidainflaciónbajadastiposclaverecuperaciónMercados

        dato

        IPC

        agendas económicas

        alto impacto

        condiciona

        Política monetariaReserva Federal

        últimos tres meses

        caídas simultáneas

        IPC Subyacente

        general

        facilitado

        FEDtipos de interés

        Techo

        5

        50

        subida

        circunstancia

        celebrada

        bonos

        Bolsas

        recuperado

        intensidad

        últimos meses

        ejercicio 2023

        anticipando

        bajadas de tipos

        próximas

        Expectativas

        primera bajada

        Marzo4

        00%

        finales

        2024

        lejos

        Objetivo

        enquistarse

        dudas

        últimas semanas

        escenario

        alta inflación

        niveles actuales

        20

        difícil

        mercado laboral

        signos

        fortaleza

        DIC23

        PUESTOS DE TRABAJO

        ingresos

        hora

        creciendo

        interanual

        consenso

        Mercado

        thomson reuters

        IPC general

        repunte

        leve

        3%1

        tasa subyacente

        continuidad

        caídas

        8%

        inflación general

        subyacente

        EEUU

        tasa interanual

        tipo de interés efectivo real

        posible impacto

        datos

        esperado

        suavizar

        recortes

        reciente corrección

        Corto Plazobolsa

        extenderse

        USD

        beneficiado

        mayor diferencial

        inferiores

        apuntalar

        recuperar

        momento positivo

        aproximarse

        maximos

        perjudicado

        menor diferencial

        Niveles técnicos

        principales referencias

        US T-Note 10 YR

        cede posiciones

        moderación

        Maximo

        1.12%

        97%

        Corrección

        ruptura

        directriz alcista

        mínimos

        octubre

        año pasado

        afianza

        Giro

        baja

        oscilador macd

        niveles

        alta sobrecompra

        Zona de soporte

        110

        8.4%.

        80

        aproximación

        Media móvil

        200 sesiones

        MMS

        US NDAQ 100

        estabiliza

        parte alta

        rango

        16.973

        máximo histórico

        parte baja

        lateral

        16.178

        16.167

        Soportes

        estancamiento

        pérdida.

        zona

        decantar

        balanza

        dirección

        próximo movimiento

        Índice USD

        CMC Markets

        comienza

        Año

        rebotando

        intentando

        romper

        dinámica bajista

        último trimestre

        2023Precio

        consigue

        consolidar

        encima

        semana pasada

        confirmaría

        directriz bajista

        recuperaría

        medida móvil

        52 semanas

        primer nivel

        Soporte

        1.039

        24

        Mínimo
        Publicidad
        Publicidad