A diferencia de muchos otros bancos centrales, el PBOC tiene margen para actuar con más cautela y seguir apoyando a la economía mientras se enfrenta a los cierres en medio de los picos de Covid. La política de cero Covid del país es un enorme viento en contra de la economía y está demostrando ser un lastre para la demanda interna.
En julio la inflación en China se mantuvo contenida, incluso por debajo de las expectativas: la minorista (IPC) se ubicó en 2,7% interanual, mientras que la mayorista (el Índice de Precios al Productor, IPP) se moderó a 4,2% interanual.
— Aldo Lema - Uruguay (@AldoLema_uy) August 10, 2022
????????https://t.co/e0rn0i5BZf https://t.co/PlQmJSl7Jj
Sin embargo, el PBOC ha dejado claro en su informe trimestral de política monetaria que no quiere encontrarse en la misma situación que muchos otros países en estos momentos. Con una inflación cercana al 3%, parece improbable una mayor flexibilización a través de los RRR o los tipos de interés en un futuro próximo. Un apoyo cauteloso parece el camino más probable mientras el banco central se protege contra los riesgos de inflación, a pesar de que los datos de ayer sorprendieron a la baja.