Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Nos encontramos ante un nuevo equilibrio en el mercado laboral de la Eurozona, ¡con la ralentización de la inflación, el equilibrio del poder de negociación está cambiando!

Nos encontramos ante un nuevo equilibrio en el mercado laboral de la Eurozona, ¡con la ralentización de la inflación, el equilibrio del poder de negociación está cambiando! | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Por primera vez desde el verano de 2021, la tasa salarial de la zona euro, medida por Indeed
    1. Este movimiento es aún marginal ya que los consumidores aún no han percibido este cambio de régimen, pero es el primer elemento de un cambio de equilibrio en el mercado laboral

      Presentamos el último análisis de Philippe Waechter, economista jefe de Ostrum (Natixis IM): "Nos encontramos ante un nuevo equilibrio en el mercado laboral de la Eurozona. Con la ralentización de la inflación, el equilibrio del poder de negociación está cambiando".

      Por primera vez desde el verano de 2021, la tasa salarial de la zona euro, medida por Indeed

      Tal y como indica el experto, "por primera vez desde el verano de 2021, la tasa salarial de la zona euro, medida por Indeed, aumentó más deprisa que la tasa de inflación en octubre de 2023: la inflación cayó al 2,9%, mientras que los salarios subieron un 3,8%. Lo mismo ocurrió en España, Francia y Alemania".

      Lee más sobe la eurozona: Perspectivas en torno al precio del gas de la Eurozona para este invierno: "Las perspectivas para la industria siguen siendo sombrías"           

      Este movimiento es aún marginal ya que los consumidores aún no han percibido este cambio de régimen, pero es el primer elemento de un cambio de equilibrio en el mercado laboral

      Según explica Waechter, "este movimiento es aún marginal ya que los consumidores aún no han percibido este cambio de régimen, pero es el primer elemento de un cambio de equilibrio en el mercado laboral". Además, tal y como señala, "el otro punto importante es la rapidísima desaceleración de la inflación: la variación anual de la tasa salarial se ajusta perfectamente a la diferencia interanual de la tasa de inflación, pero con retraso. La negociación salarial se basa en la variación percibida de la inflación" y avisa: "Es en este punto donde el cambio en el balance sobre el empleo va a ser importante".

      Lee más sobe la eurozona: La encrucijada inflacionaria de Alemania: ¿estabilidad temporal o amenaza latente para la Eurozona?

      Fuente de la imagen principal: depositphotos

      Publicidad

       


      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad