Precio Bitcoin dólar (BTCUSD) en una semana aburrida ¡Las criptomonedas pierden la correlación con la bolsa!

El mercado de las criptomonedas estuvo muy estable en la última semana, ya que los índices no cayeron tan fuertes, lo cual género un poco de soporte a los criptoactivos. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La correlación de las criptomonedas con el Nasdaq 100 se pierde un poco, pues lo sucedido con lo de FTX, genero un gran temor en los inversionistas, puesto que se puede generar un efecto domino en algunos criptoactivos. La imagen de las criptomonedas ha caído al piso, la confianza es importante, y no es justo que algunos proyectos pierdan valorización por el mal manejo de unos pocos.
El apetito al riesgo aumento por la baja de inflación de Estados Unidos, lo que genero subidas en los principales índices, y esto hubiera ayudado para la liquidez de las criptomonedas, en un contexto diferente al actual.
El dólar se ha desvalorizado en las últimas semanas, pero es difícil verlo como un cambio de tendencia, ya que la inflación aún no está controlada, y no seria para bueno que la Fed baje la guardia. Las criptomonedas dependen en gran parte de como se comporta las políticas monetarias, actualmente se está generando una política restrictiva, lo que genera menor liquidez para los activos, por eso se ha observado grandes caídas en las bolsas.
La critpomoneda con mayor capitalización se está quedando estancada, entre un rango entre los, 18161.38 USD como máximo y 15652.91 como mínimo. El precio del bitcoin frente al dólar está en la zona de los 16,634.0 USD, lo que representa una caída en las últimas horas de -71.0 USD y una variación negativa de -0.42%. Las próximas zonas a vigilar de soporte en BTCUSD, está en el rango de los 15.800 USD a los 15.600 USD.
El precio de #bitcoin reaccionará a medida que se siga conociendo la exposición de servicios, bancarrotas o rescates. La insolvencia y quiebra de FTX/Alameda representa pérdidas para entidades con las que tenía relaciones comerciales y por ende para sus usuarios.
La insolvencia y quiebra de FTX/Alameda representa pérdidas para entidades con las que tenía relaciones comerciales y por ende para sus usuarios
— Juan Rodríguez ????₿⚡️ (@juanbiter) November 18, 2022
El precio de #bitcoin reaccionará a medida que se siga conociendo la exposición de servicios, bancarrotas o rescates pic.twitter.com/mtvhpHOJkZ