Impacto del siniestro del puente de Baltimore en la economía: ¿Cómo se interpreta el índice S&P 500, cómo se calcula el índice de Dow Jones y cuánto vale una acción de Google?

Tras una pequeña corrección en la renta variable estadounidense, Wall Street registra subidas moderadas. Los inversores, a la espera de más referencias, mantienen cautela mientras los índices se toman un respiro cerca de máximos históricos. La semana presenta como principal referencia el Deflactor del Consumo, es decir, el PCE americano, programado para el próximo viernes, día en que las bolsas americanas y europeas permanecerán cerradas por festivo.
El índice SP500, hasta la fecha, muestra un avance del 2,1% en marzo y del 9,1% en el trimestre, seguido por un incremento del índices Nasdaq del 1,4% en el mes y del 8,7% en el año, mientras que el Dow Jones experimenta un alza del 0,7% en marzo y del 4,2% en el trimestre.
Gráfico de las cotizaciones del índice SP500 hoy
Entre los puntos de atención en Estados Unidos se encuentra el impacto del siniestro del puente de Baltimore en la economía, con el presidente Joe Biden anunciando la financiación para su reconstrucción. Asimismo, el Banco de Japón está preparado para intervenir en el mercado de divisas ante la caída del yen frente al dólar, alcanzando mínimos de 34 años.
Gráfico de las cotizaciones del índice Dow Jones hoy
En el ámbito empresarial, Google planea presentar nuevas herramientas de inteligencia artificial, mientras que GameStop registra una caída en bolsa tras presentar resultados trimestrales desfavorables. Trump Media & Technology Group, por su parte, recupera ganancias tras un debut alcista.
Gráfico de las cotizaciones de las acciones Google hoy
Fuente de la imagen principal: depositphotos.com