La Fed bajará los tipos de interés

La Reserva Federal, presionada por el presidente de los Estados Unidos, decidió recortar los tipos de interés. De esta manera, según Donald Trump, se podrá salvar la economía de las consecuencias de la epidemia del coronavirus.
Por un lado, como señala Laurence Meyer, el exgobernador de la Fed, la política monetaria no tiene mucha influencia en el problema central, o sea, en el coronavirus. Por otro lado, Meyer opina que es mejor actuar y hacer lo que es posible, en vez de esperar. Las medidas introducidas por la Reserva Federal pueden resultar útiles sobre todo en cuanto la epidemia esté controlada. A pesar de que las consecuencias del coronavirus para la economía sean imprevisibles y, por lo tanto, los cambios introducidos por la Fed puedan resultar inadecuados, un crédito más barato podrá ayudar en la reactivación de la economía e incluso prevenir una crisis.
La posición de Donald Trump puede, al mismo tiempo, formar parte de su estrategia en la carrera por la reelección. El hecho de que el presidente de los Estados Unidos insista en que la Reserva Federal rebaje los tipos de interés puede ser visto como un intento de demostrar el interés de Trump en la situación económica del país. Actualmente, los tipos de interés de los EE. UU. se encuentran entre 1,5% y 1,75%. Según los expertos, es posible que estas cifras caigan incluso más a lo largo del año, para alcanzar niveles por debajo del 1%. Las consecuencias reales del Covid-19 en la economía, tal y como la eficacia de las medidas preventivas, se verán con el flujo de tiempo.