Bruselas ha lanzado una nueva ofensiva contra la multinacional de estados unidos Google
La comision europea alega que google ha adquirido una posición dominante y de monopolio en el sector de la publicidad. Todo apunta a que esta nueva acusación puede acabar en una contundente sanción. Parece que la comisión europea vuelve a estar preocupada por la operativa de alguna tecnológica estadounidense y vuelve a verter acusaciones acerca del dominio que estas tienen en sus correspondientes sectores. En este caso, Bruselas ha comunicado, que Google está ejerciendo una posición claramente dominante en materia de tecnología publicitaria. Según informan desde la comisión europea, estas prácticas monopolísticas podrían costarle parte del negocio.
Desde Bruselas han manifestado que estas parcticas llevadas a cabo por la multinacional americana, se han llevado a cabo en un contexto, en un marco donde no hay una competencia real entre las diferentes compañías
La sanción podría suponer el 10% del total del volumen de negocio que tiene Google en el viejo continente, lo que equivaldría a 8250 millones de euros.
El multimillonario fundador de Amazon ha adquirido una acción de la compañía tras 20 años
La compra de acciones de una compañía por parte de su dueño es una práctica muy habitual, con la que a menudo se pretende ganar o delegar poder interno. En el año 2021 Jeff Bezos protagonizado la venta de un total de 737332 títulos de la compañía en la que fue la antesala de su salida como director ejecutivo de la compañía y quedarse con el 10% de los activos.
La compra de esta sola acción le ha supuesto el desembolso de 114,17 dolares. Siguiendo la evolución de la acción, se puede ver que el multimillonario, ha obtenido una ganancia por valor de 10 dólares.
La empresa de Software y fabless sigue consolidando su capitalización bursátil entorno al billón de dólares
El creciente auge que está experimentando el sector de la inteligencia artificial y con ello la demanda de los chips necesarios para ello, han hecho que la compañía californiana se convierta en la séptima empresa de estados unidos que alcanza al cierre de sesión bursátil una capitalización del billón de dólares, con un incremento del 3,9% en sus acciones.
En el primer trimestre del año, el beneficio por cada acción, el conocido como BPA, se situó en los 1,09 dólares, lo que supone superar los 92 centavos que se habían anticipado
Por otro lado, sus ingresos, también alcanzaron cifras muy por encima de las previstas, pasando estas de los 6530 millones de dólares que se habían estimado a los 7200 millones de dólares.