Fin de semana negativo para las criptomonedas ¡Bitcoin lucha en los 23.000 USD!

El dólar estadounidense está resurgiendo después de grandes bajadas, lo que afecta la renta variable y en especial las criptomonedas. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Las políticas monetarias que se conocieron en los días anteriores, han generado una preocupación en activos de riesgo, ya que los bancos centrales esperan seguir con políticas restrictivas este 2023.
Los bancos centrales deben tener controlada la inflación para pensar en políticas expansivas, las cuales pueden mejorar la liquidez en las criptomonedas, y en activos de riesgo.
Las 10 principales criptomonedas en valorización se han comportado en las últimas 24 horas de la siguiente manera:
El próximo dato importante para el movimiento de las criptomonedas es el dato de inflación en Estados Unidos, el cual de salir bajo podría beneficiar al riesgo como se ha observado en los meses anteriores, pero de salir alto el dato de inflación el mercado podría reaccionar de manera negativa y perjudicar a las criptomonedas.
El precio de Bitcoin está formando una estructura correctiva con máximos decrecientes, de seguir la secuencia el precio podría encontrar resistencia en los 23.300 USD, y actuar a favor de los vendedores para buscar la zona de soporte de los 22.483 USD. El precio de Bitcoin dependerá del sentimiento del riesgo en los mercados.
El #bitcoin soluciona los siguientes problemas del dinero fiat: controles de capital, corralitos, inflación y deflación, confiscación, riesgo de contra partida, riesgo de manipulación monetaria en la red, censura, privacidad. ¿Se me olvida alguno más?
El #bitcoin soluciona los siguientes problemas del dinero fiat: controles de capital, corralitos, inflación y deflación, confiscación, riesgo de contra partida, riesgo de manipulación monetaria en la red, censura, privacidad. ¿se me olvida alguno mas?
— David Battaglia (@DBATTAGLIAYtube) February 5, 2023