Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Despidos en Spotify, Arabia Saudí prevé reducir la producción de crudo y revuelo en Binance

Despidos en Spotify, Arabia Saudí prevé reducir la producción de crudo y revuelo en Binance | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Spotify fue creada en el año 2008 y desde entonces no ha parado de crecer hasta convertirse a día de hoy en la plataforma de streaming de música más popular y utilizada del mundo. Algoritmos que permiten personalizar la música que se recomienda a sus usuarios, la amplia variedad de contenido y la experiencia multiplataforma son algunos de los aspectos que le confieren un valor añadido, que ha permitido a la firma sueca posicionarse como líder mundial en su sector

Parece que la compañía europea continua con su dinámica de recorte de plantilla, anunciando esta última semana el despido de 200 empleados, la mayor parte pertenecientes a la división de podcast, donde la compañía quiere incidir en el recorte de gastos

Este supone el segundo recorte efectuado por la compañía en lo que lleva de año, tras el efectuado a finales del mes de enero. Parece ser que todo responde a un plan de restructuración que la compañía quiere implantar a lo largo de estos meses, en base a lo aprendido estos últimos años y para seguir adaptándose a las nuevas tendencias y exigencias del mercado.

Parece que se avecinan sorpresas en el mundo cripto, concretamente en Binance, la mayor criptobolsa del mundo. Tiene sus orígenes en el año 2017 cuando fue creada por Changpen Zhao. Es una de las principales plataformas de intercambio de criptodivisas y no es para menos ya que la plataforma dispone de una serie de servicios que le han permitido ser referente en el sector.

  • Intercambio de criptomonedas
  • Amplia selección de las mismas
  • Plataforma de comercio avanzada
  • Su propia moneda, Binance Coin

Hay rumores de que Richard Teng pueda ser su sucesor. Todo ello en un momento en el que la plataforma está siendo el centro de una serie de rumores en términos de transparencia que acusan a la empresa de no haber actuado siempre de la forma más correcta

Tras el anuncio de Arabia Saudí de limitar la producción de crudo, las empresas petroleras subieron a raíz de la escalada de precios que esto ha supuesto en el mercado

La mayor potencia mundial en producción de crudo comunico a lo largo del fin de semana que procederá a recortar el suministro de crudo en un millón de barriles diarios a partir de julio. A raíz de esta medida, Rusia podrá verse beneficiada entre otras cosas por el aumento del precio del barril. Además, permitirá a rusia aumentar su cuota de mercado.

Esta noticia ha elevado el precio de los futuros del crudo estadounidense, así como el del contrato de Brent.

 

Publicidad

Unai Cortés García

Unai Cortés García

Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad