Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos

Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Cotizaciones de la soja
    1. Cotizaciones dl maíz
      1. Cotizaciones del trigo

        Comentario del cierre de la rueda de Chicago del 15/8

        Cotizaciones de la soja

        Septiembre -US$ 10,93 / Noviembre -US$ 7,62

        La soja cerró la jornada con precios en baja en Chicago, luego de que ayer, tras el cierre del mercado, el USDA elevó del 54 al 59% la proporción de soja en estado bueno/excelente y la ubicó –por primera vez en lo que va del ciclo de cultivos 2023/2024– por encima del 58% de igual momento de 2022. El dato oficial también quedó arriba del 55% previsto por los operadores.

        Lee también: VinFast: ¿De lo peor a lo más valioso? El impactante ascenso del fabricante vietnamita en la bolsa de valores

        La tónica bajista se vio complementada con las lluvias sobre zonas de Wisconsin, Michigan, sobre el extremo norte de Illinois y sobre buena parte de Indiana y de Ohio. En todos los casos, la humedad es bienvenida por suelos y cultivos, en tanto favorece estadios clave para la formación de los rindes. Además, permitirá encarar de mejor forma el cierre de agosto si se cumplen los pronósticos de menores precipitaciones y de temperaturas en alza.

        En su reporte mensual, la Asociación Nacional de Procesadores de Oleaginosas relevó la molienda de soja estadounidense durante julio en 4,72 millones de toneladas, por encima de los 4,66 millones calculados por los privados y de los 4,49 millones de junio. Además, la entidad indicó que el volumen de las existencias de aceite de soja está en un mínimo en 10 meses.

        Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 1Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 1

        Cotizaciones dl maíz

        Septiembre -US$ 4,62 / Diciembre -US$ 4,82

        Publicidad

        Con valores en baja cerró el maíz en Chicago, tras la segunda mejora consecutiva en la condición de los cultivos reportada ayer por el USDA en su trabajo semanal, donde elevó del 57 al 59% la proporción de maíz en estado bueno/excelente y la dejó arriba –por primera vez en la campaña– del 57% vigente un año atrás y del 57% estimado por el mercado.

        En el caso del maíz, el retorno de las elevadas temperaturas y las lluvias inferiores a las normales previstos en los pronósticos hacia el cierre del presente mes son condiciones calificadas como bajistas pare el mercado, dado que acelerarían el secado de las plantas y, eventualmente, facilitarían un primer tramo acelerado para la cosecha estadounidense.

        En Brasil, la Conab relevó ayer el avance de la segunda cosecha de maíz sobre el 72,4% del área apta, frente al 64,3% de la semana anterior y al 86,4% de igual momento de 2022. La entrada de la safrinha récord en el circuito comercial, ahora estimulada por un proceso de devaluación del real frente al dólar que pone la paridad muy cerca de los 5 reales por dólar, continúa ejerciendo presión sobre el mercado del cereal.

        Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 2Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 2 

        Cotizaciones del trigo

        Chicago Septiembre -US$ 6,43 / Diciembre -US$ 6,52

        Kansas Septiembre -US$ 4,78 / Diciembre -US$ 5,06

        Publicidad

        El trigo volvió a caer en el mercado estadounidense y entre los factores que prolongan las pérdidas se destacaron la celeridad de las ventas rusas, apuntaladas aún más en estos días por la nueva devaluación del rublo frente al dólar, que complementa la vigencia de un stock muy abundante. Además, los reportes que llegan desde las zonas de cosecha muestran muy buenos rindes, que podrían dar lugar a un incremento en la previsión del volumen de la producción 2023/2024 en Rusia.

        En cuanto a Estados Unidos, la mejora en la condición del trigo de primavera agregó presión bajista al mercado. Al respecto, ayer el USDA elevó del 41 al 42% la proporción de trigo de primavera en estado bueno/excelente, un dato inferior al 64% de 2022, pero mayor al 41% previsto por los privados. Además, marcó el progreso de la cosecha de invierno sobre el 92% del área y de primavera, sobre el 24%.

        La cosecha de trigo en Brasil avanzó sobre el 3,6% del área apta, según informó ayer la Conab, contra el 2,7% de la semana anterior y el 2,6% del año pasado para la misma fecha.

        Desde la zona del Mar Negro no se reportaron nuevos ataques sobre infraestructura portuaria ucraniana, ni sobre áreas rusas relevantes para el tránsito de los buques en la zona del Estrecho de Kerch, clave para los puertos ubicados sobre el Mar de Azov. Esto también aportó calma al mercado y mantuvo a los fondos de inversión lejos del mostrador de compras.

        Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 3Bajas generalizadas para los granos en el mercado estadounidense, tras la mejora en la condición de los cultivos - 3 

        Fuente de la imagen principal: depositphotos

        Publicidad

        Granar null

        Granar

        Nacida en 1938, Granar es una empresa especializada en comercialización y corretaje de granos en la Argentina. Desde su sitio web: https://www.granar.com.ar/ brinda información y análisis sobre lo que sucede en el mercado de granos, con el seguimiento diario de las ruedas del CBOT, conforme a la certeza de que con «Más información, mejores negocios». Twitter: https://twitter.com/GranarSA  


        Temas

        Publicidad
        Publicidad