Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE

Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 inicia la jornada con leve descenso a 9.418,29 puntos; Aena, IAG y Telefónica lideran las pérdidas mientras los ojos están puestos en el BCE
    1. La filial italiana de crédito al consumo de Banco Santander planea cerrar todas sus oficinas en Italia y recortar aproximadamente el 14% de su plantilla local, según anunció un sindicato bancario el pasado miércoles.
  2. Expectativas de alza en tipos de interés del BCE suben al 70% ante reunión clave

    El Ibex 35 inició la jornada con una ligera caída, manteniéndose en 9,418.29 puntos, mientras que la atención del mercado se centra en la próxima decisión del Banco Central Europeo sobre los tipos de interés. En este contexto, Aena, IAG y Telefónica se destacan como las peores actuaciones del índice, registrando descensos del 2,8%, 1,7% y 1,64% respectivamente.

    Lee también: Acciones Inditex, Rovi y Iberdrola suben un 1,23%, 0,66% y 0,65% respectivamente, mientras Ibex 35 se sostiene por encima de los 9.400 puntos ante inminente decisión del BCE

     

    Ibex 35 inicia la jornada con leve descenso a 9.418,29 puntos; Aena, IAG y Telefónica lideran las pérdidas mientras los ojos están puestos en el BCE

    El Ibex 35 ha arrancado la jornada con un ligero descenso del 0,14%, quedándose en 9.418,29 puntos, mientras los inversores están a la expectativa de lo que pueda anunciar el BCE, especialmente las indicaciones que Christine Lagarde pueda dar sobre futuros cambios en los tipos de interés.

    Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE - 1Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    Aena, IAG y Telefónica se perfilan como las empresas con el peor desempeño del día en el Ibex 35, con descensos del 2,8%, 1,7% y 1,64%, respectivamente.

    Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE - 2Aena cae un 2,8%, IAG un 1,7% y Telefónica un 1,64% en una jornada de leve descenso del Ibex 35 a 9.418,29 puntos, con el mercado pendiente de la decisión del BCE - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Aena (azul oscuro), IAG (naranja), y Telefónica (azul claro) a lo largo de 5 días

    La filial italiana de crédito al consumo de Banco Santander planea cerrar todas sus oficinas en Italia y recortar aproximadamente el 14% de su plantilla local, según anunció un sindicato bancario el pasado miércoles.

    El índice paneuropeo Stoxx 600 registró un ligero aumento del 0,1% al abrir. El sector automovilístico cayó un 1,4% debido a la noticia de la investigación de la UE sobre subsidios chinos a vehículos eléctricos.

    Publicidad

     

    Expectativas de alza en tipos de interés del BCE suben al 70% ante reunión clave

    El foco de la jornada estará en la reunión del BCE. Las expectativas de un incremento de 25 puntos básicos en los tipos de interés han aumentado al 70%, en contraste con el 30% de hace dos semanas, cuando se publicaron débiles datos de PMI en el sector servicios. Se da por hecho que habrá un incremento antes de que termine el año.

    Ayer en los Estados Unidos, el IPC aumentó un 3,7% anual, según el Departamento de Trabajo. Esto está en línea con las expectativas de los economistas. En términos mensuales, los precios subieron un 0,6%, mientras que el IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, aumentó un 0,3% en el mes y un 4,3% anual. Para hoy se esperan datos sobre el índice de precios al productor (IPP) y las nuevas solicitudes de subsidios por desempleo.

     

    Imagen de Depositphotos

    Publicidad

    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad