Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Inditex, Rovi y Iberdrola suben un 1,23%, 0,66% y 0,65% respectivamente, mientras Ibex 35 se sostiene por encima de los 9.400 puntos ante inminente decisión del BCE

Acciones Inditex, Rovi y Iberdrola suben un 1,23%, 0,66% y 0,65% respectivamente, mientras Ibex 35 se sostiene por encima de los 9.400 puntos ante inminente decisión del BCE | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 inicia con ligera caída, pero se sostiene por encima de los 9.400 puntos; mercado atento a decisión del BCE e impulso en Inditex
    1. Ayer: Inflación en Estados Unidos alcanza el 3,7% mientras la producción industrial en la eurozona cae más de lo esperado
      1. A pesar de esto, la tasa subyacente disminuyó a un 4,3% desde el 4,7%, generando una cierta volatilidad en los mercados americanos, aunque sin grandes movimientos en sus valores.

    El Ibex 35 ha comenzado la jornada con una ligera caída del 0,14%, aunque se ha mantenido por encima del umbral de los 9.400 puntos, situándose en 9.418,29. En medio de este contexto, Inditex ha destacado con un incremento de 1,23% en su valor, impulsado por un ajuste al alza en su precio objetivo por parte de Deutsche Bank. Rovi y Iberdrola también registraron alzas, del 0,66% y 0,65% respectivamente. El mercado está atento a la decisión que tomará el Banco Central Europeo (BCE) sobre los tipos de interés, con un creciente consenso en la probabilidad de un aumento de 25 puntos básicos.

    Lee también: Calendario económico del jueves, 14 de septiembre: Mercados en vilo por decisión del BCE y datos claves de EE. UU

     

    Ibex 35 inicia con ligera caída, pero se sostiene por encima de los 9.400 puntos; mercado atento a decisión del BCE e impulso en Inditex

    El Ibex 35 ha iniciado la sesión con un descenso moderado del 0,14%, aunque se mantiene por encima de la barrera de los 9.400 puntos, situándose en 9.418,29. La jornada de hoy estará fuertemente influenciada por la decisión que tome el Banco Central Europeo (BCE) respecto a los tipos de interés.

    Acciones Inditex, Rovi y Iberdrola suben un 1,23%, 0,66% y 0,65% respectivamente, mientras Ibex 35 se sostiene por encima de los 9.400 puntos ante inminente decisión del BCE - 1Acciones Inditex, Rovi y Iberdrola suben un 1,23%, 0,66% y 0,65% respectivamente, mientras Ibex 35 se sostiene por encima de los 9.400 puntos ante inminente decisión del BCE - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    En los primeros movimientos del mercado, Inditex se destaca al alza con un incremento del 1,23%, y Deutsche Bank ha ajustado su precio objetivo para la empresa a 37 euros, partiendo de los 35,5 previos. Le siguen Rovi, con una subida del 0,66%, y Iberdrola con un 0,65%.

    acciones inditex rovi y iberdrola suben un 123 066 y 065 respectivamente mientras ibex 35 se sostiene por encima de los 9400 puntos ante inminente decision del bce grafika numer 1acciones inditex rovi y iberdrola suben un 123 066 y 065 respectivamente mientras ibex 35 se sostiene por encima de los 9400 puntos ante inminente decision del bce grafika numer 1

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Inditex (azul oscuro), Rovi (naranja), y Iberdrola (azul claro) a lo largo de 5 días

    La expectativa está centrada en el anuncio que realizará Christine Lagarde, presidenta del BCE. Existen dos escenarios que acaparan la atención: el primero es que el BCE decida mantener los tipos sin cambios; el segundo, que opte por un incremento de 25 puntos básicos. La probabilidad de una subida hoy ha aumentado hasta el 70%, en contraste con el 30% de hace dos semanas, cuando se publicaron los débiles índices PMI de servicios.

    Publicidad

     

    Ayer: Inflación en Estados Unidos alcanza el 3,7% mientras la producción industrial en la eurozona cae más de lo esperado

    En cuanto a datos recientes, la tasa de inflación en Estados Unidos se situó en un 3,7% anualizado en agosto, comparado con el 3,2% del mes anterior.

    A pesar de esto, la tasa subyacente disminuyó a un 4,3% desde el 4,7%, generando una cierta volatilidad en los mercados americanos, aunque sin grandes movimientos en sus valores.

    Los datos sobre la producción industrial en la eurozona arrojan más preocupaciones sobre la economía de la región. Según cifras de Eurostat, la producción se contrajo un 1,1% en julio en comparación con junio, superando las expectativas de una disminución del 0,7%. En términos anuales, la contracción fue del 2,2%, bastante más de lo anticipado por una encuesta de Reuters que proyectaba un retroceso del 0,3%.

     

    Imagen de Depositphotos

    Publicidad

    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad