En octubre de este año tendrá lugar en Madrid una cita donde se reunirán grandes fondos soberanos. Se celebrará el habitual encuentro anual del foro internacional de estos organismos, el denominado como IFSWF por sus siglas en ingles. Por tanto, vendrán vehículos de inversión de las principales monarquías del Golfo pérsico
La reunión se llevará a cabo en el Museo del Prado, en la galería de las colecciones reales y en el campo de futbol del Real Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu
España es un participante relativamente nuevo, de hecho, no fue hasta hace tan solo tres años cuando empezó a formar parte de este organismo. A este club selecto denominado foro internacional de fondos soberanos pertenecen Investment Corporation of Dubai, Abu Dhabi Investment Authority, China Investment Corporation y Singapur,GIC entre otros.
El anfitrión que se encargara de gestionar el evento que se celebrara en Madrid es la compañía española de financiación del desarrollo, Cofides.
La asociación fue creada en el año 2008 con el fin último de pactar compromisos y tratar cuestiones materia de gobernanza. Sus miembros mueven entorno a 5,2 billones de euros lo que equivale el 80% del total del dinero canalizado a través de este tipo de fondos soberanos.
Tras una serie de arduas negociaciones, ya es oficial, Alemania albergara una fábrica de Intel de circuitos integrados en la cuidad de Magdeburgo
La fábrica tendrá un coste de 30000 millones de los cuales un tercio serán financiados vía subvención.
Por otro lado, el gobierno alemán está inmerso en otro proceso de negociación con el fin de construir una planta de circuitos integrados de la compañía TSMC. Esta nueva construcción tendrá un coste entorno a los 10000 millones de euros. La empresa Taiwanesa, espera obtener una subvención que le permita costear el 50% del proyecto.
Europa tiene como objetivo, tener la capacidad de producción del 20% de los circuitos integrados en un medio plazo, lo que supone que para el 2030, Europa debe ser capaz de albergar esa capacidad industrial
Para ello, se ha previsto de una ley denominada ley europea de chips que pretende movilizar una cantidad de alrededor de 43000 millones de euros compuesta tanto por inversión pública como privada.
Renault España ha comunicado, que la planta de la que dispone la compañía en la provincia de Palencia se llevara a cabo la fabricación de un tercer modelo, el Rafale
Este sub, contará con la último en tecnología y asegura ser un modelo que estará a la vanguardia en innovación. Su principal característica radica en el innovador diseño. Sera el primer modelo que cuente con el nuevo lenguaje de diseño de la marca.
Además, desde la marca aseguran que el modelo será un referente en mecánica y acabados, ofreciendo además un equipamiento con lo último del mercado
La compañía usara una plataforma de construcción muy similar a la que utilizan los modelos de Austral y Espace, pero desde Renault han comunicado, que no se limitaran solo a realizar modificaciones a nivel de carrocería, el modelo contara con avances significativos a nivel dinámico para así ofrecer una mayor eficacia y eficiencia sobre el asfalto.