Precio euro dólar (EURUSD) se hunde con los buenos datos de empleo ¡La Fed ahora tiene problemas!

El mercado de divisas reacciono rápidamente al dato publicado de nóminas no agrícolas y a la tasa de desempleo, los cuales sorprendieron a los analistas que eran muy pesimistas, y los datos son muy buenos. Descubre más sobre la situación actual del mercado. Las condiciones del mercado han cambiado, ahora los buenos datos se toman en cuenta de manera negativa para los mercados, ya que generan presiones inflacionistas, y ponen un obstáculo en la lucha contra la inflación.
El dato de nóminas no agrícolas detalla que agrega 517.000 puestos de trabajo, un dato muy fuerte respectó a los 185.000 puestos de trabajo que esperaban los analistas, y muy por encima de los de los 260.000 puestos de trabajo en diciembre.
Es un mal dato para la Fed, ya que buscan que la tasa de desempleo aumente, y lo que está pasando es que ha bajado respecto al mes anterior. El mercado esperaba que la tasa de desempleo se ubicara en el 3.6% respecto al 3.5% del mes de diciembre, y el dato sorprende con una tasa de desempleo del 3.4% para el mes de enero. El mercado suele reaccionar negativamente a estos datos.
El euro estaba sobre comprado y a pesar de haber subido los tipos de interés en 50 puntos básicos, el mercado ya lo había descontado desde las semanas pasadas. En la sesión de hoy se ubica en la zona de los 1,0852 EUR, lo que representa una caída de -0,0058 EUR y una variación negativa de -0,53%. El precio está aguantando una zona fuerte de soporte de las últimas semanas, de perforar los 1.08190 EUR, es factible ir en búsqueda de los 1.07010 EUR.
La semana estuvo bastante volatilidad para el par más operado en el mercado de forex, ya que los bancos centrales subieron tipos de interés, y se dieron a conocer datos relevantes como el de empleo para la toma de decisiones de política monetaria en las próximas reuniones.
La tasa de desempleo nuevamente bajó, ubicándose en 3.4%, su nivel más bajo desde 1969. El reporte muestra un mercado laboral (en Estados Unidos) no solo resiliente, sino fuerte. Si la gente tiene chamba, la gente tiene lana, y si tiene lana, gasta dinero y mueve la economía...
La tasa de desempleo nuevamente bajó, ubicándose en 3.4%, su nivel más bajo desde 1969. El reporte muestra un mercado laboral (en Estados Unidos) no solo resiliente, sino fuerte. Si la gente tiene chamba, la gente tiene lana, y si tiene lana, gasta dinero y mueve la economía...
— Luis Patrimonial (@LuisPatrimonial) February 3, 2023