Acciones de Amazon y Alphabet caen en mercado extendido ¡Resultados malos!

Dos empresas importantes en la ponderación del Nasdaq 100, las cuales cerraron positivo en la sesión del jueves por el impulso que les dio Meta, pero al cerrar mercado reportaron resultados las dos compañías, y caen en mercado extendido.
El año pasado fue muy complicado por subidas de tipos de interés, lo cual le está pasando factura a las compañías tecnológicas, después de un gran rally en 2020 a 2021, ya que los tipos de interés y las condiciones de encierro impulsaron el sector tecnológico, pero en 2022 se limitaron por el consumo
Las expectativas de Amazon para el primer trimestre del 2023 son muy negativas, lo que podría generar un impacto negativo en las acciones en las próximas sesiones, en mercado extendido la acción se ubica en la zona de los 107,18 USD, lo que representa una bajada de−5,73 USD y una variación negativa de 5,07 %.
En la sesión de mañana lo más probable es que Amazon abra con un gap bajista, y la zona del cierre puede servir de resistencia para los vendedores.
La empresa tiene grandes desafíos para este 2023, ya que la tecnología de inteligencia artificial de ChatGPT, le podría significar grandes perdidas, y deberá buscar alternativas para competir en una gran parte del sector.
Las acciones de Alphabet en mercado extendido se ubican en la zona de los 102,78 USD, lo que representa una caída de −4,96 USD y una variación negativa de 4,60 %.
$AAPL $AMZN $GOOG $SBUX Fallan en Ganancias las 3 Mega Tecnológicas y Starbucks. Apple presenta peores resultados que los de Enero de 2022, Amazon tiene más ingresos pero un BPA de 0,03 frente a 1,39 de Enero de 2022, Google más ingresos y menor BPA 1,05 vs 1,54 enero 2022 (1/2).
$AAPL $AMZN $GOOG $SBUX Fallan en Ganancias las 3 Mega Tecnológicas y Starbucks. Apple presenta peores resultados que los de Enero de 2022, Amazon tiene más ingresos pero un BPA de 0,03 frente a 1,39 de Enero de 2022, Google más ingresos y menor BPA 1,05 vs 1,54 enero 2022 (1/2) pic.twitter.com/Jr0W2qe3rk
— LosAnálisisdeÁlvaro⭐ (@BolsaAnalisis) February 2, 2023