Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inteligencia artificial en el sector financiero, la nueva normativa antiSpam y los buenos datos ofrecidos por el banco de españa

La inteligencia artificial en el sector financiero, la nueva normativa antiSpam y los buenos datos ofrecidos por el banco de españa | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El sector depende de un número considerable de datos confidenciales, así como de infraestructuras informáticas complejas, esto hace que la inteligencia artificial sea un aliado clave en su estrategia empresarial
    1. Las llamadas Spam serán sancionadas a partir de finales del mes de junio
      1. Las compañías que no se ciñan a esta nueva norma legislativa, podrán ser susceptibles de ser sancionadas con multas que van desde los 100000 para las faltas leves y hasta los 20 millones de euros para los casos más graves
        1. El banco de España otorga unas buenas cifras a la economía española

          La inteligencia artificial ya es indispensable en el sector financiero

          La cuarta revolución industrial, la conocida como industria 4.0 ya está aquí y con ella un sinfín de sectores están siendo transformados. Muchas compañías están viendo como los diferentes departamentos que las componen están sufriendo verdaderas transformaciones.

          Una de las tecnologías que está viviendo un mayor crecimiento es la inteligencia artificial, la IA. Uno de los sectores que ya está haciendo uso de esat tecnologia es el sector financiero, el cual lleva años trabajando de manera conjunta con la inteligencia artificial, una herramienta que le aporta innumerables ventajas y beneficios.

          El sector depende de un número considerable de datos confidenciales, así como de infraestructuras informáticas complejas, esto hace que la inteligencia artificial sea un aliado clave en su estrategia empresarial

          A continuación, se enumeran las múltiples ventajas que aporta la inteligencia artificial en el sector financiero:

          • Personalización de la experiencia de cliente
          • Prácticas de cobro más rápidas y eficientes
          • Mejora en la calidad del control y la gestión de riegos
          • Un asesoramiento financiero más personalizado, con un coste asociado considerablemente inferior.
          • Pagos B2B automatizados
          • Fortalecimiento y modernización de la estructura de la compañía.
          • Mejora contra la detección del fraude
          • Informes reglamentarios y otras eficiencias de gestión
          • Mejora sustancial en la privacidad de los datos

          Las llamadas Spam serán sancionadas a partir de finales del mes de junio

          A partir de finales de este mes, concretamente el 29 de junio, entrara en vigor una nueva ley en el ámbito de las telecomunicaciones. Esta nueva normativa, también conocida como la ley antiSpam, pretende prohibir las llamadas comerciales sin un permiso previo.

          Publicidad

          La nueva normativa dice así: "no recibir llamadas no deseadas con fines de comunicación comercial, salvo que exista consentimiento previo del propio usuario para recibir este tipo de comunicaciones comerciales o salvo que la comunicación pueda ampararse en otra base de legitimación de las previstas en el artículo 6.1 del Reglamento (UE) 2016/679 de tratamiento de datos personales."

          Las compañías que no se ciñan a esta nueva norma legislativa, podrán ser susceptibles de ser sancionadas con multas que van desde los 100000 para las faltas leves y hasta los 20 millones de euros para los casos más graves

          Esto aplicara a los números de teléfono con una numeración fija o móvil asignada a España. La agencia española de proteccion de datos, será el organismo encargado de hacer cumplir con esta nueva normativa, que en los casos en los que reciban una llamada por parte de alguien que haya sido receptor de una llamada comercial sin previo aviso, procederán con el correspondiente procedimiento sancionador.

          El banco de España otorga unas buenas cifras a la economía española

          El banco de España ha comunicado a través de uno de los informes trimestrales que elabora, su optimismo respecto al crecimiento del Pib de España y lo sitúa en el 2,3% es decir, siete décimas por encima respecto a las previsiones anteriores.

          Por otro lado, dese el banco, han comunicado que la economía ha experimentado en el segundo trimestre de un crecimiento del 0,6%. Además, prevén recortes de inflación más significativos y bajan el nivel del IPC promedio al 3,2%.


          Unai Cortés García

          Unai Cortés García

          Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad