La red social del pajarito acaba de ser demandada Asociación Nacional de Editores de Música, NMPA por sus siglas sus siglas en ingles
La demanda asciende a la cifra de los 250 millones de dólares. Parece ser que tanto Elon Musk como la propia empresa han mirado a otro lado en cuanto a la gestión del copyright. Esta recoge que la compañía está permitiendo y alentando las infracciones, incluidas las que tienen que ver con las composiciones musicales de los editores.
Por tanto, la industria ha decidido demandar a la red social por permitir a los usuarios publicar en la plataforma canciones sin que están tengan ni el control ni el permiso de los que tiene el derecho sobre ellas
Asociación Nacional de Editores de Música representa a 17 editores y un total de 1700 canciones lo que supone una cifra muy importante, y por tanto un poder elevado. Aquí por supuesto estan incluidos los editores más importantes del país americano.
La empresa Deere & Company, bajo la que está la marca comercial John Deere ha prohibido a los agricultores reparar los tractores
Hace años que comenzó una batalla entre los clientes de la marca y la compañía por la reparación de la maquinaria. Parece ser que la compañía estadounidense no permite a sus clientes que reparen ellos m ismo las tractores de la marca, reservando ese derecho únicamente a la compañía.
El objetivo parece estar claro, mediante este derecho, la compañía puede monopolizar y hacer exclusivo el mercado de las reparaciones. AL igual que ocurre en la mayoría de los sectores a medida que avanza la tecnología y los equipos y los bienes se hacen más complejos es más difícil disponer de los medios para poder llevar a cabo modificaciones o reparaciones por parte del usuario, dejando esta tarea casi exclusivamente de un tercero, y en algunos casos únicamente en manos de la propia empresa.
Por otro lado, el coste que tienen esta maquinaria, en muchos casos superando el medio millón de euros, hace que los usuarios sean arrendatarios de la propia compañía y por tanto tener una mayor dependencia.
El cofundador de DeepMind ha comunicado que gracias a la inteligencia artificial los humanos serán mejores en prácticamente cualquier aspecto
Mustafa Suleyman ha asegurado, que estamos solo ante el inicio de una revolución, y que todos desde las organizaciones, las compañías o las marcas entre otros tendrán alguna inteligencia artificial. Esta en palabras de Mustafa Suleyman, representara los valores de la compañía, intentara vender cosas, persuadir y ser muy útil en ciertos aspectos y de cierta manera.
Otro aspecto interesante que ha destacado el cofundador de DeepMind, es que todo el mundo querrá una inteligencia artificial que permanezca de su lado y adopte una postura a favor suyo, con el objetivo de que le encuentre las mejores ofertas, que los defienda y que negocie por ellos y en favor de ellos.
Gran parte del tiempo, las inteligencias artificiales estarán hablando entre ellas, con la intención de encontrar las soluciones a los problemas que preocupan al dueño