Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Nuevos datos del PMI en los Estados Unidos, los niveles en Europa han caido estrepitosamente

Nuevos datos del PMI en los Estados Unidos, los niveles en Europa han caido estrepitosamente | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las estimaciones han pasado por tanto a descontar un tipo máximo del 3,85% frente al 3,95% que se esperaba
    1. El motivo clave de este descenso se encuentra en el sector servicios, con las empresas viendo caer considerablemente su actividad debido principalmente por los datos de inflación y las complejas condiciones financieras a las que tienen acceso, que cada vez son más difíciles. Algunas fuentes apuntan a una posible contracción del 0,5% del PIB
      1. Los diferentes análisis apuntan a que los datos del PMI servicios experimentaran una caída de 0,9 puntos, bajando de los 54,9 puntos actuales a los 54 puntos

        Esta jornada el euro se ha dejado un porcentaje significativo frente al dólar, entre otros motivos por los datos sobre el PMI de servicios del mes de junio que ha arrojado Francia. El país galo ha presentado una caída de 4 puntos pasando de los 52 puntos anteriores a los 48 actuales, la cifra de contracción está fijada en los 50 puntos

        La bajada experimentada en los servicios, lo que ha sido un dique de contención estos meses en Europa frente a unos niveles de manufactura débiles, ha llevado ahora a que surja una contracción del PMI compuesto y este se situé en los 47,3 puntos.

        El análisis de la coyuntura actual lleva a pensar en una más que evidente debilidad económica, que puede incidir en el aumento de las dinámicas de endurecimiento que está llevando a cabo el banco central europeo, el BCE. Esto puede conllevar a que se produzca un debilitamiento en la fortaleza que estaba experimentado el euro durante las últimas semanas.

        Las estimaciones han pasado por tanto a descontar un tipo máximo del 3,85% frente al 3,95% que se esperaba

        Los datos ofrecidos para el PMI de este mes no auguran un escenario económico muy favorable para el mercado francés. El valor actual del PMI compuesto, que se sitúa en los 47,3 puntos es el más bajo desde principios de año del 2021. Por otro lado, el retroceso en comparación con el mes anterior es de cuatro puntos a la baja.

        El motivo clave de este descenso se encuentra en el sector servicios, con las empresas viendo caer considerablemente su actividad debido principalmente por los datos de inflación y las complejas condiciones financieras a las que tienen acceso, que cada vez son más difíciles. Algunas fuentes apuntan a una posible contracción del 0,5% del PIB

        La jornada de hoy está marcada por datos del PMI de diversas economías. Además de Francia, El reino unido también ha visto golpeados y sacudidos los datos de su PMI compuesto del mes de junio, disminuyendo estos de los 54 puntos de mayo al 52,8 de junio, niveles mínimos de los últimos tres meses. En el caso del PMI servicios la caída ha sido mayor y pasa de los 55,2 puntos a situarse en los 53,7 puntos. Si embargo, en el caso del Reino Unido, los datos están dentro de la expansión de la actividad de los servicios.

        Publicidad

        En cuanto al PMI manufacturero se refiere, este ha sufrido una caída significativamente menor y le permite prácticamente mantener niveles semejantes a los actuales, pasando de los 47,1 puntos a los 46,2 puntos. Esto comulga con la caída sufrida en la producción manufacturera del 0,8% de abril a alrededor del 5%. Por tanto, el PMI parece seguir una coherencia con respecto a la subida del 0,1% trimestral del PIB en el primer trimestre y del 0,2% del segundo.

        En la jornada de hoy también se sabrán los datos del PMI de servicios de los estados unidos, en una jornada en la que hablarán diferentes miembros de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Además, cabe recordar, que el otro día Jerome Powell aseguro ante el senado y el congreso la intención de la FED de continuar con la subida de tipos de interés.

        Los diferentes análisis apuntan a que los datos del PMI servicios experimentaran una caída de 0,9 puntos, bajando de los 54,9 puntos actuales a los 54 puntos


        Unai Cortés García

        Unai Cortés García

        Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad