Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Terremoto en la multinacional Siemens Energy, caída monumental del valor de sus acciones, ¿a cuánto cotizan las acciones?

Terremoto en la multinacional Siemens Energy, caída monumental del valor de sus acciones, ¿a cuánto cotizan las acciones? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Por tanto, la compañía alemana ha tomado la decisión de eliminar sus estimaciones de beneficios para siemens Gamesa y para la propia compañía de cara a este ejercicio. Aun así, las previsiones de ingresos en las divisiones de tecnologías de red, división de gas y transformación industrial mantienen
    1. Desde la compañía aseguran que sus estimaciones apuntan a las medidas que deberán adoptar en materia de calidad para poder abordar los problemas de fiabilidad de Siemens Gamesa podrían superar los 1000 millones de euros
      1. Desde Berenberg recomiendan adquirir acciones de Siemens Energy por 34 euros, aun así, comunican que la advertencia de beneficios es especialmente decepcionante

        La jornada de hoy está marcada por la contundente caidsa que ha sufrido Siemens Energy en la bolsa de valores. La compañía ha experimentado una caída del 30%. La firma había anunciado que había sufrido un impacto valorado entorno a los 1000 millones de euros por unos fallos de producción que habían sido detectados en los aerogeneradores de su filial española, que opera bajo el nombre, Siemens Gamesa a la que excluyo de bolsa hace unos meses

        La comisión nacional del mercado de valores, la CNMV había decidido suspender a la compañía desde el día 7 de febrero del 2023 a cierre de mercado la negociación, en las Bolsas de Valores y en el Sistema de Interconexión Bursátil, de las acciones de Siemens Gamesa, derivado de la expiración del plazo establecido en la orden de compra de los valores.

        La compañía había presentado unos resultados preliminares para el primer trimestre del ejercicio 2023, periodo en el que registro perdidas por explotación de 760 millones de euros.

        Siemens Energy ha retirado la guía de ganancias para 2023 motivos por los desafíos que han surgido en Siemens Gamesa. La multinacional Siemens Energy comunico ayer que iba a dejar sin efecto su previsión de beneficios para el año fiscal 2023 tanto para Siemens Gamesa como para el grupo, debido al aumento experimentado de fallos en las piezas de turbinas eólicas fabricadas por Gamesa.

        Por tanto, la compañía alemana ha tomado la decisión de eliminar sus estimaciones de beneficios para siemens Gamesa y para la propia compañía de cara a este ejercicio. Aun así, las previsiones de ingresos en las divisiones de tecnologías de red, división de gas y transformación industrial mantienen

        Tras ese comunicado se puede apreciar que siguen vigentes los principales desafíos operativos fundamentales tanto a corto como medio plazo. Y parece que en la sección de eólica terrestre, los problemas de confiabilidad con las plataformas heredadas están lejos de mejorar.

        Desde la compañía aseguran que sus estimaciones apuntan a las medidas que deberán adoptar en materia de calidad para poder abordar los problemas de fiabilidad de Siemens Gamesa podrían superar los 1000 millones de euros

        En cuanto a la sección de eólica marina, apuntan que las medidas adoptadas, no están surgiendo el efecto deseado en cuanto a la mejora de la productividad.

        Publicidad

        En palabras de Christian Bruch, el actual presidente y consejero delegado de Siemens Gamesa, la clave para convertirse un líder rentable de la transición energética radica en el cambio de rumbo del negocio eólico. Por otro lado, Christian Bruch acusa a filial española de guardar los problemas bajo la alfombra.

        Desde Berenberg recomiendan adquirir acciones de Siemens Energy por 34 euros, aun así, comunican que la advertencia de beneficios es especialmente decepcionante

        Las nuevas dificultades a las que tiene que hacer frente la compañía apuntan a que puedan resurgir nuevas críticas acerca de la lógica, el momento y el precio que se ha pagado por la adquisición de los minoritarios de Gamesa, motivado por la escasa e insuficiente due diligence que se realizó en su momento. Esto a su vez puede causar dudas acerca de la cultura corporativa de la compañía.


        Unai Cortés García

        Unai Cortés García

        Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad