Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Calendario económico, viernes 8 de septiembre: PIB japonés por debajo de expectativas, leve baja en inflación alemana y foco en petróleo estadounidense

Calendario económico, viernes 8 de septiembre: PIB japonés por debajo de expectativas, leve baja en inflación alemana y foco en petróleo estadounidense | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Crecimiento económico de Japón por debajo de las expectativas, inflación alemana en descenso y atención puesta en el sector petrolero de Estados Unidos
    1. Crecimiento modesto del PIB en la zona euro y descenso continuado de las exportaciones chinas marcan la jornada de ayer
      1. Los problemas que aquejan a la economía china se ilustran a través del declive en su capacidad comercial, como se reveló ayer. Las exportaciones del país cayeron un 8,8% en agosto, año tras año, siendo este el cuarto mes consecutivo de declive (en julio se desplomaron un 14,5%). Los envíos desde China a Japón se redujeron un 20%.

    Viernes, 8 de septiembre:

    - Japón - Producto Interior Bruto (PIB) - trimestral

    - IPC Alemania - Tasa de inflación: mensual

    - Francia - Índice de Producción Industrial (IPI) - mensual

    - España - Índice de Producción Industrial (IPI) - interanual

    - Estados Unidos - Número de plataformas de perforación petroleras, Baker Hughes

    Publicidad

    Lee también: Acciones Endesa e Indra suben un 1,91% y 1,89% respectivamente, mientras Grifols cae un 2,42%: Ibex 35 desafía el débil crecimiento del PIB de la zona euro con un aumento del 0,33%

     

    El panorama financiero muestra un final de semana tranquilo. Japón reportó un crecimiento anualizado del 4,8% en su PIB para el segundo trimestre, una cifra que no alcanzó las expectativas del mercado. Alemania también informó una disminución en su tasa de inflación anual, que pasó del 6,20% en julio al 6,10% en agosto, en línea con el consenso del mercado. Se esperan cifras de producción industrial en Francia, que podrían mostrar un modesto crecimiento del 0,1% en términos mensuales, revirtiendo la caída del 0,9% en junio. En Estados Unidos, la atención se centra en el sector petrolero con el próximo recuento de plataformas de perforación de Baker Hughes.

     

    Crecimiento económico de Japón por debajo de las expectativas, inflación alemana en descenso y atención puesta en el sector petrolero de Estados Unidos

    Esta mañana se reveló que la economía de Japón creció un 4,8% en el segundo trimestre en términos anualizados respecto al trimestre anterior, una cifra menor al crecimiento del 6% mostrado en las estimaciones preliminares y por debajo del 5,5% previsto. La Tasa de Inflación Anual en Alemania se redujo al 6,10% en agosto desde el 6,20% en julio de 2023, cumpliendo con el consenso del mercado.

    También recibiremos cifras sobre la producción industrial de Francia. Se espera que la producción crezca un 0,1% en términos mensuales, en contraposición a la caída del 0,9% registrada en junio. En el caso de Estados Unidos, el petróleo será un tema clave debido al recuento de plataformas petroleras de Baker Hughes.

    Publicidad

     

    Crecimiento modesto del PIB en la zona euro y descenso continuado de las exportaciones chinas marcan la jornada de ayer

    En el segundo trimestre de 2023, el PIB de la zona euro registró un crecimiento modesto del 0,1%, una cifra revisada a la baja desde el 0,3% inicialmente estimado. Este dato sigue a un también modesto crecimiento del 0,1% en el trimestre anterior. En lo que respecta al desglose por tipos de gasto, el consumo de los hogares se mantuvo estable, el gasto público mostró una recuperación con un aumento del 0,2% y la formación bruta de capital fijo creció un 0,3%. En cuanto al comercio exterior, las exportaciones descendieron un 0,7% mientras que las importaciones aumentaron un 0,1%. Entre las principales economías de la zona, Alemania se estancó, Francia creció un 0,5%, España un 0,4% e Italia se contrajo un 0,4%.

    Los problemas que aquejan a la economía china se ilustran a través del declive en su capacidad comercial, como se reveló ayer. Las exportaciones del país cayeron un 8,8% en agosto, año tras año, siendo este el cuarto mes consecutivo de declive (en julio se desplomaron un 14,5%). Los envíos desde China a Japón se redujeron un 20%.

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad