Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Análisis de expertos: Inflación en Estados Unidos supera expectativas, pero muestra signos de desinflación; Reserva Federal podría pausar en septiembre

Análisis de expertos: Inflación en Estados Unidos supera expectativas, pero muestra signos de desinflación; Reserva Federal podría pausar en septiembre | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Inflación en Estados Unidos supera expectativas en agosto, impulsada por precios del petróleo
    1. Economistas ven señales de desinflación a pesar del aumento en cifras de inflación de agosto: La Reserva Federal podría pausar en septiembre
      1. Argumenta que, si llegamos a tener una recesión, será más bien por un error de política económica que por una necesidad de controlar la inflación, que parece haber sido transitoria.
      2. Destaca que el incremento mensual de +0.6% se debe en gran medida al aumento de los precios de la gasolina. A su vez, los precios de la vivienda mostraron un aumento del 7.2% en agosto, menor al 7.7% en julio, lo que sugiere desinflación.

    La inflación en Estados Unidos para agosto superó las expectativas, con una tasa mensual del 0,6% y anual del 3,7%, impulsada principalmente por el aumento de los precios del petróleo. A pesar de esto, economistas como Paul Krugman y Caleb Franzen interpretan las cifras como señales positivas de desinflación en varios sectores. Krugman sugiere que si se llega a una recesión, sería más por un error en la política económica que por una necesidad de controlar la inflación. Franzen destaca que aunque el índice general ha subido, los precios en áreas como la vivienda, alimentos y servicios médicos muestran signos de desinflación. La probabilidad de una pausa en las actividades de la Reserva Federal para septiembre se ha elevado del 93% al 97% tras la publicación del informe del CPI.

    Lee también: UE anuncia medidas para reforzar industria eólica y controlar subvenciones chinas en vehículos eléctricos, pero se cuestiona su impacto en los precios

     

    Inflación en Estados Unidos supera expectativas en agosto, impulsada por precios del petróleo

    Los datos de inflación de Estados Unidos para agosto resultaron ser más altos de lo que se esperaba. La tasa mensual de inflación fue del 0,6%, la misma que se anticipaba, pero más alta que el 0,2% registrado el mes anterior. En términos anuales, la tasa alcanzó el 3,7%, superando las expectativas del 3,6% y aumentando respecto al 3,2% del mes previo. La inflación subyacente, que omite factores volátiles como comida y energía, aumentó un 0,3% en un mes, excediendo las expectativas del 0,2%, y mantuvo un 4,3% anual, coincidiendo con las proyecciones. La aceleración en la tasa anual de inflación se debe principalmente a la subida de los precios del petróleo y a efectos de base del año anterior.

     

    Economistas ven señales de desinflación a pesar del aumento en cifras de inflación de agosto: La Reserva Federal podría pausar en septiembre

    Aunque los números superaron las previsiones, varios economistas ven esto como algo positivo. Economista conocido Paul Krugman afirma que, si se descartan los elementos más inestables, en realidad estamos viendo una desinflación significativa.

    Argumenta que, si llegamos a tener una recesión, será más bien por un error de política económica que por una necesidad de controlar la inflación, que parece haber sido transitoria.

    Caleb Franzen, economista y creador de Cubic Analytics, examina el Índice de Precios al Consumidor (CPI) de agosto y encuentra una notable desinflación, aunque la inflación general ha subido por segundo mes consecutivo en comparación interanual.

    Destaca que el incremento mensual de +0.6% se debe en gran medida al aumento de los precios de la gasolina. A su vez, los precios de la vivienda mostraron un aumento del 7.2% en agosto, menor al 7.7% en julio, lo que sugiere desinflación.

    Franzen resalta también que la tasa de inflación de los alimentos aumentó un 4.3% en agosto año tras año, en comparación con un 4.9% en julio. Adicionalmente, menciona que los precios de coches y camiones usados descendieron un -6.6% en agosto respecto al -5.6% en julio. Los costos de los servicios médicos, por otro lado, disminuyeron un -2.1% en agosto comparado con un -1.5% en julio, marcando la mayor y única contracción en la serie histórica que se remonta a los años 60. En cuanto a los servicios excluyendo la vivienda, estos aumentaron un 3.1% en agosto año tras año, frente a un 3.3% en julio. A pesar de ciertos incrementos puntuales, la tendencia general apunta hacia la desinflación.

    Publicidad

    Tras la publicación del informe del CPI, la probabilidad de una pausa por parte de la Reserva Federal en septiembre se incrementó del 93% al 97%

    Análisis de expertos: Inflación en Estados Unidos supera expectativas, pero muestra signos de desinflación; Reserva Federal podría pausar en septiembre - 1Análisis de expertos: Inflación en Estados Unidos supera expectativas, pero muestra signos de desinflación; Reserva Federal podría pausar en septiembre - 1

    Gráfico de CME Fedwatch que muestra la probabilidad de un cambio en las tasas de interés estadounidenses, según inversores

     

    Imagen de Depositphotos

    Publicidad

    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad