Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Las perspectivas de los bonos municipales, que serán más halagüeñas tras la montaña rusa de 2023

Las perspectivas de los bonos municipales, que serán más halagüeñas tras la montaña rusa de 2023
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El año pasado, los tipos de interés fueron una montaña rusa debido a la agresiva subida de tipos de la Reserva Federal. ¿Cómo reaccionó el mercado municipal a la volatilidad de los tipos?
    1. ¿Cuál es su opinión sobre las valoraciones del mercado municipal? ¿Cómo podrían afectar al rendimiento del mercado en 2024?
      1. ¿Cómo espera que se desarrolle la dinámica de la oferta y la demanda en 2024?

        Presentamos el último comentario de Jim Grabovac, estrategia de inversión en Bonos Municipales de Loomis Sayles (Natixis IM), sobre las perspectivas de los bonos municipales, que serán más halagüeñas tras la montaña rusa de 2023.

        El año pasado, los tipos de interés fueron una montaña rusa debido a la agresiva subida de tipos de la Reserva Federal. ¿Cómo reaccionó el mercado municipal a la volatilidad de los tipos?

        El año 2023 fue todo un viaje para el mercado de bonos municipales, uno que produjo rendimientos anuales positivos por primera vez en casi cuatro años. El alivio de los tipos ayudó a producir rendimientos anuales positivos para el Bloomberg Municipal Bond Index, que volvió a los números negros tras el período más largo de rendimientos negativos acumulados (42 meses) desde su creación en 1980. La liquidación del mercado de tipos también brindó una oportunidad para las carteras gestionadas activamente que buscaban recolectar pérdidas fiscales y reinvertir con rendimientos más altos, aumentando potencialmente el flujo de ingresos exentos de impuestos para sus carteras. Observamos una importante actividad de recolección de pérdidas fiscales, que contribuyó a que los volúmenes de negociación secundaria alcanzaran un máximo en el cuarto trimestre.

        ¿Cuál es su opinión sobre las valoraciones del mercado municipal? ¿Cómo podrían afectar al rendimiento del mercado en 2024?

        Además del buen comportamiento nominal del mercado, las localidades registraron un buen comportamiento relativo en 2023, especialmente frente a los bonos del Tesoro. Los bonos municipales no fueron distintos en este sentido. En general, los mercados de riesgo de todo tipo superaron a los del Tesoro, ya que el sentimiento de los inversores cambió bruscamente en los últimos meses del año. Si bien las valoraciones pueden ser un indicador técnico útil para evaluar las condiciones de riesgo/remuneración en el mercado, no son más que un indicador. Creemos que las valoraciones deben sopesarse con otros factores, en particular los fundamentales del crédito y, por simple que parezca, los rendimientos nominales. Aunque pueda parecer contrario a la intuición, nuestro análisis halló una correlación estadística generalmente limitada entre el aumento o el abaratamiento de los niveles de valoración y los rendimientos totales nominales a un año. En cambio, y quizás de forma más intuitiva, hallamos una correlación muy fuerte entre el aumento o el abaratamiento de los rendimientos nominales y los rendimientos a un año. Con los niveles de rendimiento actuales generalmente superiores a los que prevalecieron durante la mayor parte de la década pasada, seguimos viendo oportunidades en el mercado municipal, a pesar del reciente repunte.

        las perspectivas de los bonos municipales que seran mas halaguenas tras la montana rusa de 2023 grafika numer 1las perspectivas de los bonos municipales que seran mas halaguenas tras la montana rusa de 2023 grafika numer 1

        ¿Cómo espera que se desarrolle la dinámica de la oferta y la demanda en 2024?

        Aunque los tipos bajaron bruscamente en las últimas semanas, los rendimientos municipales se mantienen por encima de los niveles típicos de la última década. Esperamos que los elevados rendimientos sigan contribuyendo a impulsar la demanda subyacente de los inversores. La perspectiva de un giro en la política de la Reserva Federal refuerza nuestras perspectivas de mercado. En nuestra opinión, un giro hacia una política monetaria más laxa supondría un viento de cola para el mercado municipal, ofreciendo cierto alivio potencial tras dos años de agresivas subidas de tipos. Prevemos un modesto aumento del volumen de nuevas emisiones este año, ya que un entorno de tipos más benigno probablemente atraiga a los emisores. Y con más de 6 billones de dólares actualmente en fondos del mercado monetario, creemos que un giro hacia una política más laxa de la Reserva Federal animaría a los inversores a reasignarse a clases de activos a más largo plazo como los bonos municipales.

        Fuente de la imagen principal: depositphotos.com


        Ismael Carrillo López

        Ismael Carrillo López

        Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


        Temas

        tipos de interésAnálisisReserva Federal

        Correlación

        VolatilidadPolítica monetaria

        montaña rusa

        2024inversores

        Natixis IM

        perspectivas2023tiposRendimiento

        oferta y demanda

        bonos del Tesoro

        Loomis Sayles

        valoraciones

        emisores

        última década.

        mercados de riesgo

        último comentario

        Jim Grabovac

        estrategia inversión

        Bonos Municipales

        mercado municipal

        rendimientos anuales positivos

        Bloomberg Municipal Bond Index

        rendimientos negativos

        actividad recolección pérdidas fiscales

        rendimientos más altos

        flujo ingresos exentos impuestos

        comportamiento nominal

        localidades

        cambio brusco

        condiciones riesgo/remuneración

        fundamentales crédito

        rendimientos nominales

        rendimientos municipales

        niveles típicos

        demanda subyacente

        giro política Reserva Federal

        perspectivas mercado

        alivio potencial

        agresivas subidas de tipos

        modesto aumento volumen nuevas emisiones

        entorno tipos benigno

        6 billones dólares

        fondos mercado monetario

        política más laxa Reserva Federal

        reasignarse

        clases activos

        Publicidad
        Publicidad