Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

El mercado espera ahora que el BCE recorte más que la Fed de aquí a finales de 2024

El mercado espera ahora que el BCE recorte más que la Fed de aquí a finales de 2024
depositphotos.com
Publicidad
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Seguimos estando de acuerdo con nuestra previsión de un primer recorte en junio

    Presentamos el último análisis de Gilles Moëc, economista jefe en AXA IM, en el que comenta que: "El mercado espera ahora que el BCE recorte más que la Fed de aquí a finales de 2024. Esto probablemente refleja la creciente brecha entre EE.UU. y la zona euro en lo que se refiere a la economía real. En AXA IM nos debatimos entre nuestro enfoque normativo (lo que pensamos que debería hacer el banco central) y el predictivo (lo que pensamos que acabará haciendo). Desde un punto de vista normativo, no nos cabe duda de que, dada la situación de la economía, el BCE puede permitirse dar un "salto de fe" y recortar ya más de 100 puntos básicos este año. Sin embargo, desde un punto de vista predictivo, los términos del debate entre halcones y palomas nos hacen pensar que el BCE se abstendrá de ofrecer más de tres recortes este año". En cualquier caso, advierte: "Para cuando los recortes posteriores empiecen a levantar la economía, ya se habrán producido muchos daños por la combinación del impacto retardado del endurecimiento del BCE y el efecto de la restricción fiscal".

    Seguimos estando de acuerdo con nuestra previsión de un primer recorte en junio

    Moëc señala que concluye: "Seguimos estando de acuerdo con nuestra previsión de un primer recorte en junio, incluso si existe un riesgo significativo de que el BCE actúe ya en abril. Sin embargo, si eso ocurre, seguiríamos esperando que el banco central mantuviera un ritmo lento de acomodación. Esto debería limitar las expectativas del mercado en cuanto a la cantidad total de recortes". El experto explica que: "Si el BCE llega a la conclusión de que la economía sigue una trayectoria demasiado débil que, en última instancia, pondría en peligro su objetivo de inflación "desde abajo", dispondría de tiempo suficiente para corregir el rumbo. Por otra parte, una vez que decida corregir el rumbo, dado que los tipos de interés oficiales son ahora elevados en comparación con los niveles históricos, dispondrá de un amplio margen para proporcionar acomodación antes de llegar al límite inferior y verse obligado a contemplar la reanudación de las herramientas no convencionales".

    Ya fácil encontrar signos de desinflación salarial en Europa, ¿qué pasa con los mensajes de paciencia que el BCE está mandando a los mercados?

    Fuente de la imagen principal: depositphotos.com

     

     


    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    banco centralFEDzona euroEEUUtipos de interésAnálisisMercadoriesgoBCE

    objetivo de inflación

    experto

    2024

    economista jefe

    situación

    endurecimiento

    economía real

    Margen

    Previsión

    ExpectativasTrayectoria

    AXA IM.

    recorte

    enfoque

    Gilles Moëc

    abril

    brecha

    débil

    puntos básicos

    normativo

    predictivo

    junio

    términos

    último

    "salto de fe"

    halcones

    palomas

    daños

    impacto retardado

    restricción fiscal

    ritmo lento

    acomodación

    tiempo suficiente

    límite inferior

    herramientas no convencionales.

    Publicidad
    Publicidad