Precio del petróleo y el precio del oro en 2024. El polémico banco predice un boom de las materias primas

Un equipo de analistas de Goldman Sachs pronostica que 2024 será un período favorable para las materias primas. Se espera que no sólo se beneficien los bienes enfocados a la transformación energética, sino también el petróleo.
Los economistas de Goldman Sachs recomiendan tomar posiciones largas, esperando un aumento de los precios al contado en el mercado de materias primas. Se pretende que esto sea un “valor de cobertura” contra las perturbaciones geopolíticas. Según los analistas, el petróleo tiene buenas perspectivas.
Lee más sobre el precio del petróleo: ¿El precio del petróleo alcanzará los 150 dólares (USD)? Hay 3 posibles escenarios
“Creemos que el debilitamiento de la política monetaria, la disminución de los temores de recesión y la reducción de los inventarios industriales respaldarán la demanda y los precios al contado en 2024. Actualmente pronosticamos que los precios del crudo Brent promediarán en 2024 92 dólares el barril (en comparación con los 98 dólares anteriores), dada la mejora de la oferta y los precios vuelven a alcanzar el límite superior del rango de 80-100 dólares", comentan los expertos de GS.
Gracias a la fuerte actividad de servicios, la demanda continuará en 2024 y alcanzará su punto máximo en agosto (95 dólares/bbl).
Fuente: Goldman Sachs
En el caso del petróleo, se espera que la fortaleza de los precios impulse el crecimiento; la caída de los inventarios hará que el mercado retroceda. El aumento de la capacidad de producción excedente de la OPEP puede resultar un freno a los precios.
Fuente: TradingView
Lee más sobre el precio del gas: La inestabilidad macroeconómica ha afectado negativamente al consumo privado y la inversión, ¡así ha afectado al precio del Gas Natural!
Según las previsiones del próximo año, se espera que los precios del cobre y del aluminio aumenten significativamente. El repunte los llevará a máximos de mediados de década, todo gracias a la escasez de oferta. La escasez y el aumento de la demanda de productos ecológicos son fenómenos que se harán visibles en los precios ya en el segundo semestre del próximo año.
Según previsiones moderadas, el precio medio del cobre para todo el año se situará en 9.200 USD/t (frente a los 12.000 USD/t anteriores), lo que deja un aumento del 25% en el precio spot de 12 meses.
“Somos bajistas con respecto al gas natural estadounidense (sin crecimiento de la demanda neta en 2024) y a los metales para baterías (sobreoferta)”, comentan los economistas de Goldman Sachs.
Los economistas también señalan que las compras activas por parte de los bancos centrales y la fuerte demanda minorista han reducido la presión a la baja sobre los precios del oro.
Fuente: Goldman Sachs
“En términos netos, esperaríamos que la magnitud de la liquidación fuera limitada debido a la postura moderada de la Reserva Federal, la desaceleración del crecimiento salarial y las boyantes compras de bonos. Desde un punto de vista táctico, consideraríamos una posible venta masiva de oro como una oportunidad de compra, ya que un entorno con mayores canales de riesgo afecta el valor de cobertura del oro", comentó.
Fuente: TradingView
Los economistas de Goldman Sachs recomiendan tomar posiciones largas, lo que justifican por la mejora de la situación cíclica y los importantes rendimientos de las transferencias debido a factores estructurales desfavorables. También será importante el valor de la protección contra shocks negativos de oferta, que pueden identificarse con el mercado.