Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

La inestabilidad macroeconómica ha afectado negativamente al consumo privado y la inversión, ¡así ha afectado al precio del Gas Natural!

La inestabilidad macroeconómica ha afectado negativamente al consumo privado y la inversión, ¡así ha afectado al precio del Gas Natural! | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Vivas ahonda en el plan de dolarización de Milei:
    1. Esperamos que el PIB se contraiga un - 3,0% en 2023

      Presentamos el análisis de Luis López Vivas, economista del equipo de Macro Research en AXA IM, sobre las elecciones presidenciales de Argentina. "Las turbulencias económicas han debilitado gravemente al partido peronista y la frustración con el establishment político ha abierto el camino a un outsider como el libertario Milei, que actualmente lidera las encuestas con un margen considerable. Argentina se encuentra en una encrucijada ante las elecciones de octubre. El país se enfrenta a decisiones críticas que marcarán su futuro. Ya sea mediante reformas radicales o medidas más convencionales, el cambio es imperativo para evitar una posible implosión económica.

      Lee también: Gas Natural pierde mínimos anuales: ¿qué sucede? Los futuros cotizan con fuerte contango... Caída en el precio del petróleo tras los recortes de Arabia Saudí y Rusia

      Vivas ahonda en el plan de dolarización de Milei:

      "Es importante entender que la dolarización no es una bala de plata y que su viabilidad sigue siendo incierta", ya que, tal y como explica el economista: "Las reservas negativas del país y su considerable deuda plantean dudas sobre su capacidad para llevar a cabo una transformación de este tipo". Advierte además que el país "debe sopesar cuidadosamente estas disyuntivas", ya que, "esta medida sería probablemente irreversible". Como explica: "aunque la dolarización tiene ventajas potenciales, como el control de la inflación y la reducción del riesgo soberano, también presenta importantes inconvenientes, como la pérdida de autonomía monetaria -lo que hace que la economía real sea más vulnerable a las perturbaciones económicas- y la renuncia a los ingresos por señoreaje".

      Lee también: Barclays y Société Générale pronostican auge del petróleo brent; la eurozona enfrenta volatilidad en el mercado de gas natural licuada y riesgos de suministro

      Esperamos que el PIB se contraiga un - 3,0% en 2023

      En cuanto a las previsiones económicas, Vivas señala que "esperamos que el PIB se contraiga un - 3,0% en 2023, lo que refleja una combinación de factores, entre ellos una mala cosecha afectada por el fenómeno meteorológico de La Niña y la inestabilidad macroeconómica que ha afectado negativamente al consumo privado y la inversión. De cara a 2024, seguimos esperando que la economía se contraiga un -0,5%., aunque es probable que haya factores positivos, como una mejor cosecha, un sector energético más dinámico impulsado por el uso nacional de gas natural con el nuevo gasoducto y el aumento de las exportaciones a los países vecinos".

      Fuente de la imagen principal: depositphotos

      Publicidad

      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad