El primer índice que mide la igualdad de género de las cotizadas españolas supera en cuatro puntos porcentuales la rentabilidad del IBEX 35 en lo que va de año
De esta manera, el número total de cotizadas que cumplen con los criterios de diversidad de género alcanza los 45 integrantes. Para entrar en el índice, cuyo lanzamiento se produjo en noviembre de 2021, las compañías deben tener entre un 25% y un 75% de presencia femenina en su Consejo de Administración y entre un 15% y un 85% en la alta dirección.
Carmen López, responsable de índices de BME, explica que “El IBEX Gender Equality cumple desde su lanzamiento una doble función: por un lado, sirve de termómetro del estado de la igualdad de género en las empresas cotizadas españolas y, por otro lado, también actúa como motor del cambio, al impulsar a las compañías que no forman parte del índice a avanzar en esta cuestión esencial para el buen desarrollo de la economía y el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de Naciones Unidas”.
La participación de los valores en el índice es equiponderada, por lo que el peso de cada uno de ellos será del 2,2%.
Desde su lanzamiento el pasado 30 de noviembre, este índice se revaloriza un 9,2%, más de dos puntos porcentuales por encima del IBEX 35, y en lo que va de año supera en cuatro puntos la rentabilidad del selectivo: 6% frente a 1,48%.
¿Quieres estar al tanto de todo? ¡Síguenos en Google News!