Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡No hay cuando parar! Protestas en Alemania por los suministros de armas a Ucrania y el aumento de energía

¡No hay cuando parar! Siguen aumentando las protestas en Alemania por los suministros de armas a Ucrania y el alce en el precio de energía | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. ¿Qué está pasando en Alemania últimamente?
    1. Los mensajes son directos y precisos, Alemania no quiere la presencia de EEUU
      1. Las protestas en Alemania son cada vez más intensas
        1. Alemanes protestas por sus derechos y exigen el pare de armas

          Miles de alemanes protestan en las calles de Múnich para detener los suministros de armas a Ucrania, ya que involucran mucho al país en un conflicto donde solo hay perdedores. Por largos días estamos observando inconformidad tanto en Francia como en Alemania, y es que nadie quiere ser partícipe de una guerra contra Putin. Los carteles mostrados demuestran también el descontento sobre EEUU, que a pesar de los años ha mantenido sus garras sobre la OTAN y ha dejado una serie de prohibiciones hacia Rusia. Hoy en este artículo profundizaremos en los temas ya mencionados y mencionaremos nuestro punto de vista acorde a la primicia adjuntada.

           

          Cuando hubo petróleo y gas ruso accesible, los Gobiernos occidentales eran “Ecologistas”...

           

           

          ¿Qué está pasando en Alemania últimamente?

          Marian es una influencer de la República Catalana, recientemente hizo una breve mención sobre:
          - “Gobierno alemán teme que las protestas aumenten. En Alemania, el grado de protestas de los ciudadanos está aumentando debido al alojamiento de refugiados ucranianos en el país y el aumento de los precios de la energía. Según Dirk-Martin Christian, presidente de la oficina estatal.”

          El hilo creado por la influencer señala: Primero, la actual protesta es una de las más aglomeradas en comparación con la crisis migratoria del 2015 y la recién observada con la pandemia del 2020. Segundo, algunos líderes buscan la forma que el gobierno alemán tome cartas al asunto o de lo contrario las ‘protestas pacifistas’ podrían convertirse en enfrentamientos armados. Tercero, la ministra del interior creyó que los refugiados de Ucrania deberían esparcirse por toda la Unión Europea y resguardar el debilitamiento económico de Alemania, pero el gobierno tomó está medida como absurda.

           

          Publicidad

           

          Los mensajes son directos y precisos, Alemania no quiere la presencia de EEUU

          Urgente24 es un medio de información sobre actualidad. Hace poco hablaron acerca de:
          - “YouGov mostró que más de la mitad de los alemanes cree que el suministro de armas a Ucrania está involucrando al país en un conflicto bélico.”

          Los carteles lo dicen todo, miles de alemanes se juntaron en Berlín para reclamar las acciones de su gobierno en la entrega de armas a Ucrania, señalando que solo está causando más inflación. Dejando de lado la encuesta realizada, queríamos hacer hincapié en los mensajes que pudieron ‘traducir’ de las pancartas, donde no todos hablan de la venta de armas sino también de la presencia de EEUU en algunos países. Uno de los anuncios más vistos fue: “EEUU regresa a casa”.

           

           

          El resultado anual de la economía rusa le da una bofetada a la OTAN. Después de un año en guerra, se suman más sanciones...

           

          Las protestas en Alemania son cada vez más intensas

          Daniel Alonso es un joven influencer, donde recientemente publicó acerca de:
          - “Manifestación masiva en Alemania. Miles de ciudadanos en Berlín, Dresde, Múnich salen a las calles a protestar contra la UE y la OTAN. Se suman a miles en Italia, el globalismo está derrotado.”

          Con el tweet claramente hay dos perspectivas diferentes, donde dependerá en que posición de la guerra te encuentres. Los que apoyan a Rusia, tienen sus ideas claras sobre los constantes problemas en Donbass y la injusticia cometida por Ucrania. Mientras los que están de parte de Ucrania lo verán de forma negativa, ya que estas ‘protestas’ causarían que el país se rinda ante Rusia. No debatiremos en quien tiene razón sobre el otro, quién hizo bien y quién no.

          Publicidad

           

           

          Alemanes protestas por sus derechos y exigen el pare de armas

          Joseba Mirena es un influencer que comparte información sobre actualidad. Hace poco hizo mención sobre:
          - “La prensa sinvergüenza no nos lo cuenta, pero miles de personas salieron a las calles y colapsaron Múnich, en manifestaciones en contra de la guerra y dirigidas a los líderes mundiales reunidos en la ciudad del sur de Alemania, para una conferencia de seguridad.”

          En contexto, miles de personas intentan defenderse de las garras de la OTAN, ya que los mismos manifestantes creen que EEUU es uno de los principales enemigos del país. No creemos que se hayan ido muy lejos de la realidad tampoco, ya que muchos de estos ‘problemas’ han nacido desde que Biden fomentó las sanciones a Rusia y por misterio se destruyó Nord Stream, una de las fuentes más confiables que tenía Alemania de gas.

           

           

          Publicidad

           

           


          Javi Bardem

          Javi Bardem

          Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad