La salud está peor que la economía, Europa restringirá el acceso de personas provenientes de China

Un nuevo año se aproximó, y cada vez estamos lidiando más con el coronavirus y sus cepas en el mundo. La desinformación cumple un rol muy importante desde el 2020, ya que los mismos doctores salieron a decir que la única manera de protegernos, es vacunándose con una vacuna que no fue probada antes de venderse en el mercado. Echarle la culpa a la OMS es algo tarde, su “trapito descubierto” no quitará el hecho que en muchos países fueron hasta obligados a vacunarse para entrar a centros privados y/o públicos. Por ello en el artículo de hoy analizaremos las últimas noticias que envuelven al Covid 19 y las tan mal llamadas vacunas.
Cada enero nos escandalizan los resultados de la selección universitaria. Luego el tema pasa y la vida sigue.
— Ignacio Briones (@ignaciobriones_) January 5, 2023
Que no seamos siquiera capaces de dar prioridad al terremoto educacional post COVID, dice también mucho de la prioridad que damos al desafío educacional de largo plazo.
Okdiario es una página informativa que ofrece noticias sobre finanzas, economía, deportes y actualidad. Hace poco publicaron acerca de:
- “Europa pedirá una prueba negativa de Covid a los viajeros procedentes de China antes de salir de su país.”
Aunque no todos los países de Europa se han hecho participes de este enunciado, la gran mayoría se puso de acuerdo para no tener que pasar por la misma situación que China y la oleada agresiva de contagios que se han visto en las noticias, los últimos dos meses. Los países que conforman el espacio Schengen, más Reino Unido habrían puesto esta limitación.
____verbolsa.com____
Nachino es un influencer argentino que comparte diariamente noticias sobre actualidad. Hace poco posteó en Twitter sobre:
- “Normalizando los infartos en gente joven por causa de la vacuna (interfase Grafeno+ 5G). Ni siquiera el comité de inútiles expertos de Covid puede tirar semejante delirio.”
Han pasado ya más de dos años desde que hemos estado conviviendo con el coronavirus, y en lo personal puedo decir que el virus si ataca al sistema respiratorio pero también dependerá de las condiciones que tengas tu salud. No de la noche a la mañana comienzas a tener dificultades respiratorias, a menos que presentes algún indicio o tuvieras anteriormente alguna enfermedad como el asma. Acorde al enunciado, mucho cuidado con las noticias que recibamos por los periódicos, no todo es confiable ni mucho menos tratan de ser precisos con lo real.
Así terminó los datos laborales de EEUU en este mes...
Negaman es un influencer muy mediático, ya que comparte información u opiniones personales pero con un estilo muy distinto al que solemos leer. Ayer por la noche posteó sobre el Covid:
- “En 2019 los abuelos de 94 años morían porque eran muy mayores. En 2020 morían de Covid. En 2021 ya vacunados, volvían a morir porque eran muy mayores.”
Quizás el mensaje que quiso compartir esta muy escondido en su ironía y doble sentido, para empezar tenemos que tener en claro que los representantes de las vacunas Pfizer y Moderna, declararon en vivo que sus dosis no tienen el grado de protección que nos dijeron anteriormente. No estamos desestimando todas las vacunas en general, pero entonces como explican la “protección” que creían tener los adultos mayores en el 2021. El Covid ha sido un virus esparcido que se difundió a través del miedo y más miedo se causó con la misma pandemia.
Negocios TV es un medio de comunicación muy conocido en redes por ofrecer noticias actuales sobre todo lo más controversial del momento. Ayer por la tarde postearon sobre:
- “Reino unido reconoce que pagó de manera fraudulenta 1.000 millones a empresas durante el Covid.”
Según el video compartido por la misma página, los miles de millones pagados de manera “fraudulenta” fueron en las épocas que Boris Johnson fue el primer ministro. Aunque la primicia no fue sacada por Rishi Sunak, los números no cuadran hasta ahora, pero posiblemente este pago se haya hecho para no exponer negativamente la economía británica, como muchos otros países hicieron aunque no con tal cantidad.