Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Controversia en torno a la Ley de Vivienda: Gonzalo Bernardos advierte sobre fracasos y consecuencias Inesperadas

Controversia en torno a la Ley de Vivienda: Gonzalo Bernardos advierte sobre fracasos y consecuencias Inesperadas | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La ley de vivienda sigue siendo motivo de controversia dos meses después de su implementación
    1. Esta situación no augura mejoras, sino un empeoramiento notable en el acceso a la vivienda

      Nos centramos en estos momentos en la ley de vivienda, sobre lo que encontramos información en el perfil de Twitter de Gonzalo Bernardos (@GonBernardos), Profesor Titular de Economía de la Universidad Barcelona, socio de l'Espanyol y autor de 35 libros.

       

      Lee también: ¡Explosión en los precios de gasolina! Aumento del 47% desata controversia; análisis profundo por Luis Fernando Mejía

      La ley de vivienda sigue siendo motivo de controversia dos meses después de su implementación

      La ley de vivienda, que introdujo un tope en los precios de alquileres, sigue siendo motivo de controversia dos meses después de su implementación. Expertos económicos, como Gonzalo Bernados en 'Herrera en COPE', argumentan que la historia demuestra que el control de alquileres nunca ha tenido éxito y ha fracasado en países como Alemania. Según Bernados, esta medida es atractiva para los políticos que buscan aparentar una reducción en los precios del alquiler, pero en realidad, disminuye la oferta de viviendas al reducir la rotación en alquileres. Esto, a su vez, podría perjudicar a las personas de bajos ingresos en lugar de beneficiarlas. Además, el mercado inmobiliario en España ha experimentado cambios significativos, incluyendo la globalización de la población y la falta de construcción de viviendas de protección oficial y de mercado libre. En opinión de Bernados, esta situación no augura mejoras, sino un empeoramiento notable en el acceso a la vivienda, convirtiéndose en un problema social de gran magnitud.

      Esta situación no augura mejoras, sino un empeoramiento notable en el acceso a la vivienda

      Dos meses y medio después de su aprobación, la primera ley estatal de vivienda está teniendo (oh sorpresa) efectos indeseados sobre el mercado. La oferta de alquiler cae y los precios tocan máximos.

      Fuente de la imagen principal: depositphotos

      Publicidad

      Laura Martínez

      Laura Martínez

      Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad