Comentario del IPC de España: Los dos escenarios que plantea el dato de inflación... Tensiones económicas: ¿inflación transitoria o un aterrizaje económico duro?

Según Javier Molina, analista senior de mercados para eToro, la inflación general sube hasta el 3,5%, mientras que la subyacente baja, siempre en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta el 5,8%. Nuevamente se percibe el impacto del incremento del precio de la energía, en especial del petróleo y sus efectos en los combustibles y el precio de la electricidad.
En primer lugar, si estamos en un escenario ante el cual ese nuevo aumento de la energía puede volver a generar cierta tensión al alza y que eso desencadene una respuesta de los bancos centrales, el BCE, con nuevas subidas de tipos de interés. O, en segundo lugar, si estamos en realidad ante un repunte transitorio que debería revertir en un escenario como es el de España, que es de una ralentización económica, que sirva de catalizador para que se retraiga el consumo y modere el consumo de energía y eso lleve a que los bancos centrales no tengan que seguir subiendo los tipos, porque lo que estaría en juego es que la ralentización se convirtiera en un aterrizaje mucho más duro.
????DATOS DEL DÍA????#IPC de la #eurozona
— XTB España (@xtbes) September 29, 2023
????General: 4,3% interanual frente al 4,5% esperado (5,2% anterior).
????Subyacente: 4,5% interanual frente al 4,8% esperado (5,3% anterior).
Ahora mismo estamos en esa doble narrativa: inflación vs crecimiento. Seguimos pensando que la narrativa se decantará por la segunda opción, es decir, por intentar que el aterrizaje sea lo más suave posible y por tanto, estaríamos en el escenario dos de que el repunte que estamos viendo en los precios termine regresando hacia cierta normalidad.
Fuente de la imagen principal: depositphotos