Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3%

Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3% | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ibex 35 busca romper racha negativa con leve alza; Repsol lidera pérdidas a pesar de su incursión en energía eólica estadounidense
    1. PIB de Japón decepciona, Alemania y España muestran debilidad, mientras la producción industrial en Francia supera expectativas
      1. A lo largo de la semana, se reveló que la producción industrial alemana registró una caída del 0,8% en julio, marcando así el tercer mes consecutivo de descenso. La débil demanda de bienes desde China, la escasez de mano de obra y el alza en los tipos de interés son factores que han contribuido al estancamiento en el crecimiento industrial, lo cual pone más presión sobre la ya tambaleante economía de Alemania. Datos publicados el miércoles revelaron que los pedidos industriales se redujeron en un 11,7% en julio en comparación con el mes anterior.

    El Ibex 35 comienza la jornada con un ligero incremento del 0,3%, buscando poner fin a su racha de siete caídas consecutivas que lo han dejado por debajo de los 9.400 puntos. Pese a la leve alza del índice, Repsol encabeza las pérdidas con un retroceso del 0,17%, incluso después de anunciar su entrada en el mercado eólico estadounidense mediante la compra de ConnectGen por 768 millones de dólares. Le siguen de cerca Grifols y Santander, con caídas del 0,12% y 0,09%, respectivamente.

    Lee también: Turbulenta decisión del Consejo de Política Monetaria: análisis de un gran experto sobre la reducción de tipos de interés en Polonia

     

    Ibex 35 busca romper racha negativa con leve alza; Repsol lidera pérdidas a pesar de su incursión en energía eólica estadounidense

    El Ibex inicia la jornada en ascenso, buscando romper su racha de siete caídas consecutivas que lo han dejado por debajo de los 9.400 puntos. En este momento, el Ibex 35 se encuentra en 9.335,21 puntos, con un incremento del 0,3%.

    Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3% - 1Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3% - 1

    Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días

    Repsol lidera las pérdidas en el Ibex con un retroceso del 0,17%, pese a que hoy se ha dado a conocer su entrada en el mercado de energía eólica de EE. UU. mediante la compra de ConnectGen por 768 millones de dólares. Le siguen Grifols, con una caída del 0,12%, y Santander, que desciende un 0,09%.

    Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3% - 2Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3% - 2

    Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Repsol (azul oscuro), Grifols (naranja), y Santander (azul claro) a lo largo de 5 días

     

    PIB de Japón decepciona, Alemania y España muestran debilidad, mientras la producción industrial en Francia supera expectativas

    Antes de la apertura del mercado, se conocía que el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró una expansión del 1,2% en el segundo trimestre del año, tres décimas menos de lo inicialmente avanzado, y creció un 4,8% en tasa interanual, por debajo del 6% comunicado a mediados de agosto.

    Publicidad

    La Tasa de Inflación Anual en Alemania se redujo al 6,10% en agosto desde el 6,20% en julio de 2023, cifra que coincide con datos preliminares y que se mantuvo alta debido al aumento de los precios de alimentos y energía.

    A lo largo de la semana, se reveló que la producción industrial alemana registró una caída del 0,8% en julio, marcando así el tercer mes consecutivo de descenso. La débil demanda de bienes desde China, la escasez de mano de obra y el alza en los tipos de interés son factores que han contribuido al estancamiento en el crecimiento industrial, lo cual pone más presión sobre la ya tambaleante economía de Alemania. Datos publicados el miércoles revelaron que los pedidos industriales se redujeron en un 11,7% en julio en comparación con el mes anterior.

    En noticias locales, hoy el Índice General de Producción Industrial (IPI) en España cayó un 1,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un retroceso mayor al del mes de junio. En Francia, la producción industrial registró un aumento del 0,8% en julio en comparación con el mes previo, superando las expectativas del mercado, según datos publicados por el Instituto de Estadísticas INSEE.

     

    Imagen de Depositphotos


    Ana Pascual

    Ana Pascual

    Redactora de FXMAG. Estudiante apasionada de Economía y Filosofía en la Universidad de Edimburgo. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad