Acciones Repsol caen un 0,17%, Grifols un 0,12% y Santander un 0,09% mientras el índice Ibex 35 intenta recuperarse con un alza del 0,3%

El Ibex 35 comienza la jornada con un ligero incremento del 0,3%, buscando poner fin a su racha de siete caídas consecutivas que lo han dejado por debajo de los 9.400 puntos. Pese a la leve alza del índice, Repsol encabeza las pérdidas con un retroceso del 0,17%, incluso después de anunciar su entrada en el mercado eólico estadounidense mediante la compra de ConnectGen por 768 millones de dólares. Le siguen de cerca Grifols y Santander, con caídas del 0,12% y 0,09%, respectivamente.
El Ibex inicia la jornada en ascenso, buscando romper su racha de siete caídas consecutivas que lo han dejado por debajo de los 9.400 puntos. En este momento, el Ibex 35 se encuentra en 9.335,21 puntos, con un incremento del 0,3%.
Gráfico que muestra el cambio en el índice Ibex 35 a lo largo de 5 días
Repsol lidera las pérdidas en el Ibex con un retroceso del 0,17%, pese a que hoy se ha dado a conocer su entrada en el mercado de energía eólica de EE. UU. mediante la compra de ConnectGen por 768 millones de dólares. Le siguen Grifols, con una caída del 0,12%, y Santander, que desciende un 0,09%.
Gráfico que muestra el cambio en el precio de las acciones de Repsol (azul oscuro), Grifols (naranja), y Santander (azul claro) a lo largo de 5 días
Antes de la apertura del mercado, se conocía que el Producto Interior Bruto (PIB) de Japón registró una expansión del 1,2% en el segundo trimestre del año, tres décimas menos de lo inicialmente avanzado, y creció un 4,8% en tasa interanual, por debajo del 6% comunicado a mediados de agosto.
La Tasa de Inflación Anual en Alemania se redujo al 6,10% en agosto desde el 6,20% en julio de 2023, cifra que coincide con datos preliminares y que se mantuvo alta debido al aumento de los precios de alimentos y energía.
German industrial output fell by 0.8% in July, the third consecutive monthly decline. Weak demand for goods in China, labour shortages and higher interest rates have all contributed to sluggish factory growth, further weighing on Germany’s struggling economy. Data published on…
— Ajay Bagga (@Ajay_Bagga) September 8, 2023
En noticias locales, hoy el Índice General de Producción Industrial (IPI) en España cayó un 1,8% en julio respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un retroceso mayor al del mes de junio. En Francia, la producción industrial registró un aumento del 0,8% en julio en comparación con el mes previo, superando las expectativas del mercado, según datos publicados por el Instituto de Estadísticas INSEE.
Imagen de Depositphotos